La UNNE busca excelencia de gestión asociada a la Sindicatura General de la Nación
En el marco de un Acta Acuerdo suscripta entre la Universidad Nacional del Nordeste –en la figura de su Rector, ingeniero Eduardo E. del Valle y la Sindicatura General de la Nación (SiGeN) representada por su titular doctor Daniel Reposo se concretó en la mañana de hoy en la Sala del Consejo Superior de Rectorado la primera reunión constitutiva y ordinaria del Comité de Control de esta Casa de Altos Estudios que redundará en la mejora administrativa, contable y de gestión de toda la Universidad Nacional del Nordeste.
El Comité conformado es de carácter asociativo porque su conformación compromete el trabajo del Rector, el de los Decanos de la UNNE, de la Unidad de Auditoría Interna de esta Universidad y de los Síndicos designados por la SiGeN que en este caso particular son el Síndico Jurisdiccional, licenciado José Antonio Ruiz y la Síndica Adjunta de Educación y de Universidades Nacionales, licenciada Silvina Jueguen.
El comité de control de la SiGen dentro de la UNNE está presidido por el Rector Del Valle el integrado por el Secretario General de Planeamiento, contador César Dellamea, el titular de la Unidad de Auditoría Interna de la UNNE, contador Jorge Pérez Lugo, la titular de la Subsecretaría Legal y Técnica, doctora Margarita Correa de Payes, quién en esta sesión constitutiva fue designada Secretaria de Actas. De este Comité también participan también los Decanos de las distintas Unidades Académicas de esta Universidad.
Trabajo colaborativo para un control contributivo
La reunión con los síndicos representantes de SiGeN estuvo presidida por el Rector Del Valle quién leyó tramos del acta acuerdo suscripta con el Síndico General de la Nación a fines de 2013 y destacó la necesidad de lograr transparencia en la función pública como una cualidad institucional indispensable dentro de la Universidad. El titular de la UNNE estuvo acompañado en la oportunidad por la vicerrectora, profesora Delfina Veiravé, los Secretarios Generales de Planeamiento, Académico y Administrativa de la UNNE, contador César Dellamea, doctor Cristian Piris y contadora Susana Correu de Dusek, la subsecretaria Legal y Técnica, doctora Margarita Correa de Payes y los Decanos de las distintas Unidades Académicas de la UNNE.
Este órgano de control colaborará y asesorará a la máxima autoridad de la UNNE no solo para mejorar sino también aportando ideas para que la gestión sea de calidad, evitando riesgos, fue el concepto central que se instaló en el encuentro de autoridades de la Universidad.
En este sentido, el Síndico de la SiGeN, licenciado Ruiz manifestó la voluntad de colaborar con la UNNE desde su experticia producto del amplio ámbito de control en el que desarrollan su trabajo, que son las 48 Universidades Nacionales del país, para poder llevar adelante procedimientos administrativos que regularicen observaciones o que planteen nuevas alternativas de procedimientos administrativos.
La licenciada Silvina Jueguen manifestó la voluntad de contribuir, colaborar y participar desde la SiGeN a través de ellos que redunden en la mejora en los circuitos internos y avanzar así en el sistema de control interno de la institución.
Vale mencionar que de las 48 Universidades Nacionales de Argentina, la Universidad Nacional del Nordeste es la Casa de Altos Estudios número 14 que acuerda con la SiGeN iniciar actividades para mejorar su sistema interno de control por lo que los síndicos vieron con muy buenos ojos esta acción además de la impresión positiva de la primera reunión constitutiva del Comité de Control asociativo.
Fortalecimiento institucional
A partir de ahora en la UNNE se inicia un trabajo asociativo de participación bipartita (UNNE y SiGeN) que servirá finalmente para superar las cuestiones internas que merecen corregirse aportando ideas para mejorar la gestión, evaluando también los riesgos.
En esta primera sesión constitutiva del Comité de Control el temario abordado tuvo que ver con la presentación del comité propiamente dicho (constitución, integración y funcionamiento) y una breve exposición sobre Recursos Propios y Contrataciones Públicas dentro de la Universidad.
Este Comité de Control sesionará de manera ordinaria semestralmente y podrá hacerlo solo si está presente el titular del organismo y el representante de la sindicatura.
La idea se centra en la necesidad de fortalecer la tarea del titular de la Universidad con el aporte de todos los titulares de Unidades Académicas de la UNNE.