Domingo, 3 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
DIPUTADOS: POR UNANIMIDAD
Miércoles, 18 de junio de 2014
Autismo: Chaco instituye el 2 de abril como Día Provincial de concientización
Impulsada por el diputado justicialista Rubén Guillón con el acompañamiento de su par Celeste Segovia, se sancionó por unanimidad la Ley 7416 que instituye en la provincia del Chaco el 2 de abril como “Día Provincial de la concientización sobre el Autismo”.


La norma establece que durante la primera semana del mes de abril de cada año se iluminen en color azul edificios y monumentos representativos de la Provincia y las distintas localidades de la misma, en concordancia con el movimiento internacional "Ilumina en Azul".

Asimismo, el Ministerio de Salud Pública deberá llevar adelante campañas de comunicación y difusión en forma conjunta con las asociaciones o agrupaciones de padres que se dediquen a la temática en las diferentes localidades de la Provincia, generando espacios de reflexión, información y capacitación para profesionales, padres y comunidad en general.

Esta iniciativa deriva de la Resolución Nº 62/139 de la Organización de las Naciones Unidas, que declara el 2 de abril como Día Mundial de la Concientización Sobre el Autismo, a conmemorarse cada año.

Los fundamentos de la norma indican que “las problemáticas se presentan como un trastorno del desarrollo que aparece en los primeros 3 años de vida y afecta el desarrollo cerebral normal de las habilidades sociales y de la comunicación. Se trata de un trastorno físico ligado a una biología y una química anormales en el cerebro y las causas exactas se desconocen”.

El autor explica que “a diferencia de lo que ocurría antes con las personas con autismo que eran ingresadas en instituciones, en la actualidad -tomando conciencia de que e suma terapia adecuada- muchos de los síntomas del autismo se pueden mejorar, a pesar de que mayoría de los pacientes tendrán algunos síntomas durante todas sus vidas”

Sostiene que “debemos motivar acciones positivas que tiendan a promover conciencia social respecto a esta enfermedad en toda la comunidad, a través de las campañas de conocimiento y difusión como la promoción de grupos de apoyo y de información, así como también la capacitación de equipos interdisciplinarios con la participación activa de las asociaciones de padres que vienen trabajando en esta problemática; y por todo lo expuesto, solicito a mis pares que me acompañen en la aprobación del presente proyecto”.

La diputada Celeste Segovia expresó en el Recinto, su agradecimiento “a toda la Comisión de Salud y a su Presidenta, la diputada Mariana Salom, por haber logrado que en el seno de la comisión tengamos despacho unánime”. Y Puntualizó que “la idea es establecer una visibilización de esta enfermedad, que tengamos conciencia social y solidaridad con aquellas familias que tienen niños con estos problemas; en la medida que visibilicemos esta enfermedad se podrá lugar una mayor integración social, respeto, tolerancia, sin prejuicios”.

El diputado Juan José Bergia, manifestó el apoyo del Bloque NEPar y agradeció al diputado Guillón por la iniciativa “los chaqueños fuimos parte de este movimiento el 2 de abril cuando se vistió de azul la Casa de Gobierno, esta iniciativa es buena y la concientización que se plantea es importante, pero también institucionalizar esto como política de estado nos parece oportuno por eso valoramos la iniciativa”.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny