El Programa “Mujeres Sin Fronteras” continúa desarrollándose exitosamente en el Lote 20
Ayer en horas de la tarde se llevó a cabo una nueva jornada del Programa “Mujeres sin Fronteras”, en el Lote 20 de la ciudad de Villa Ángela. Donde estudiantes de la carrera de Trabajo Social con el apoyo de la Secretaría de Medio Ambiente, desarrollan actividades inclusivas por medio de las cuales buscan capacitar y formar a las mujeres de la comunidad Mocoví que habitan en esa zona de la ciudad.
En este marco las futuras profesionales realizaron un taller de cocina donde pudieron capacitar, acerca de nuevas alternativas productivas con los recursos naturales con los que cuentan en la comunidad, básicamente de las huertas orgánicas en las que vienen trabajando y de las que van obteniendo los primeros frutos. La formación en materia de alimentación mejorará notablemente la calidad de vida de las familias del Lote 20. Ya que el consumo de variedad de alimentos contribuye a la mejora de la salud de las familias completas, en donde existen inclusive casos de desnutrición. “El acompañamiento a las familias fortalece la integración, verdaderamente es un proyecto muy positivo, un espacio de crecimiento, donde podemos dar asesoramiento y orientación además de brindar una perspectiva distinta sobre alimentación y salud a las familias del Lote 20”. – expresó el Dr. Javier Ortiz integrante de la Sec. de Medio Ambiente de la Municipalidad.