Domingo, 3 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
FALLO DEL STJ
Martes, 17 de junio de 2014
La Fidelidad quedó valuada en $64 millones
Con un fallo –que tiene fecha del 12 de junio pasado- el Superior Tribunal de Justicia del Chaco dejó firme la valuación de $64 millones para las casi 130.000 hectáreas que ocupa la estancia La Fidelidad. El dictamen que lleva las firmas de los cinco integrantes del STJ: Rolando Toledo, Ramón Avalos, Alberto Modi, María Luisa Lucas e Iride Isabel Grillo corresponde a la causa “Roseo Cuellar, Lucía Manuela; Cuellar Nélida Eva S/Acción de Amparo”.



De esta manera el STJ rechazó “in límine” la acción de amparo presentada por los herederos de Manuel Roseo, representados por el abogado Carlos Gustavo del Corro, que buscaba la nulidad de la tasación dada a esas tierras de El Impenetrable, propiedad del terrateniente Manuel Roseo, asesinado el 13 de enero de 2011.

Con este sentencia la expropiación de esas tierras que se busca se conviertan en Parque Nacional está cada vez más cerca. Por otro lado, existe el compromiso de Conservation Land Trust (CLT), la organización del norteamericano Douglas Tompkins de aportar los fondos para la toma de posesión de ese territorio “verde”.

“El asunto comprometido versa sobre una materia que necesariamente requiere de mayor amplitud de debate o prueba”, consideraron los jueces en un tramo del fallo, y sostienen que es necesario “un mayor grado de conocimiento debido a la complejidad de la valuación del inmueble en trato, lo que torna imprescindible la realización de estudios técnicos específicos que exceden los fines de la presente acción”.

Recuerdan en otro punto que está en trámite ante el Juzgado Civil, Comercial y Laboral de Castelli el juicio de expropiación impulsado por la Provincia, a través de la Fiscalía de Estado, donde los demandantes podrán “hacer valer los derechos que aquí invoca”.

Otro de los fundamentos para rechazar el amparo fue que “no se han acreditado los extremos que tornen viable la acción de amparo pretendida”.

El amparo

La Cámara de Diputados había aprobado en diciembre de 2011 la ley de la expropiación de la estancia La Fidelidad, para crear una Reserva Natural, pero había quedado trunca por el recurso de amparo presentado por sus herederos.

El abogado Del Corro había objetado el valor establecido por la Junta de Valuaciones Provincial, que para las 128.903,70 hectáreas alcanzaba los $64.092.000. En su planteo, el abogado de los herederos de Roseo consideró que el precio del inmueble debía ser equivalente al valor del bien en el mercado, por lo que calificó a la valuación oficial como “ficticia”. “La valuación del inmueble no fue motivada, violando lo dispuesto en el art. 80 de la Ley Nº 2289 y que además, el art. 81 impone a la Junta la obligación de establecer normas y métodos de tasación bajo parámetros científicos y objetivos”, sostuvo. Sin embargo el STJ falló rechazando dicho amparo.

El futuro de La Fidelidad

Actualmente el debate para que La Fidelidad sea parque nacional está en Diputados luego de haber sida aprobada por el Senado. La iniciativa deberá ser analizada en las distintas comisiones, en especial en la de Ambiente y en la de Presupuesto. Pasado esta instancia será debatida en la sesión, aunque aún no hay fecha exacta porque tiene que ser analizada en profundidad. De ser aprobada el próximo paso será su pase al Ejecutivo, el cual tendrá que reglamentar la ley.

Cumplido todo ese proceso que La Fidelidad se convierta en Parque Nacional no sólo permitirá la conservación de la fauna y flora sino además abrirá una puerta al turismo receptivo.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny