Inauguraron sala de fraccionamiento y envasado de miel La Misky Shumaj
El ministro de Producción de Chaco, Miguel Tiji, encabezó el viernes el acto de inauguración de la Sala de Fraccionamiento de la Cooperativa Apícola Granjera “La Misky Shumaj”, ubicada en la localidad de Pinedo, que fue construida y equipada con recursos aportados por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, a través del Prodear.
En la oportunidad, el intendente Juan Antonio Reschini y el escribano Santiago Sánchez hicieron entrega del título de propiedad del terreno donde está funcionando la Cooperativa, desde el año 1986. Además se entregaron diplomas a jóvenes de Charata y Pinedo que se capacitaron en producción Apícola I y Apícola II en la Agencia de Empleo.
La puesta en marcha de esta sala de fraccionamiento demandó una inversión de 250.000 pesos, recursos provenientes desde la Nación, que permitirá a la cooperativa cumplir con la tarea de envasado de la miel, para posteriormente ser comercializada en el mercado local, nacional o internacional.
La Cooperativa “La Misky Shumaj” está conformada por 34 socios, siendo actualmente su presidente Mario Di Benedetto. En el año 2012 alcanzó una producción de 200 tambores de 300 kilos de miel. El año pasado y debido a la sequía, sólo alcanzaron a los 98 tambores de 300 kilos. Las perspectivas para este año, de mantenerse las actuales condiciones del clima, las cuales son muy favorables para la producción de miel, podrían alcanzar o superar los índices de hace dos años atrás.
“Ejemplo de organización” El ministro de Producción, Miguel Tiji califico a la Misky Sumaj como, “un ejemplo de organización de gente que tiene ganas de trabajar, con mucho esfuerzo y honestidad. Cuando desde la Nación o la provincia se bajan recursos, lo importante es la organización, porque de esta manera se asegura que el éxito acompañará a la gestión. Cuando los objetivos son comunes, tengan la seguridad que vamos a estar acompañándolos. Disfruten de lo que han logrado y el deseo de que esto siga creciendo”.
Sumar a los jóvenes La coordinadora apícola nacional Graciela Hedman informó el próximo 18 de junio “vamos a firmar en el Ministerio de Agricultura un convenio marco con la Jefatura de Gabinete de Ministros de Nación y organizaciones apícolas de todo el país, para que cada cooperativa incluya a jóvenes para capacitarlos, incluirlos en la actividad y darle por lo menos una colmena, lo cual servirá para reactivar la actividad”.
Un modelo a replicar A su turno, la coordinadora del Prodear Chaco, Marta Soneira, indicó que “lo que se da en Pinedo es bueno que sea tomado como modelo y sea replicado en las cooperativas de toda la provincia. Acá queda demostrado que cuando se toman en serio los desafíos, con trabajo y esfuerzo se pueden transformar en una realidad. Desde el Gobierno provincial, desde el Ministerio de Producción, somos herramientas de políticas públicas. Somos facilitadores para que las cosas les lleguen a la gente. El ministro Tiji tiene un equipo que trabaja en ese sentido, llevando a todos los productores, principalmente los pequeños y medianos, todas las herramientas que tiene el Estado”.
Completamos otra etapa
El presidente de la Cooperativa “La Misky Shumaj” afirmó que: “Todos los recursos que llegaron a la cooperativa fueron invertidos y están a la vista. Esta Planta de Fraccionado que nos llena de orgullo, lo proyectamos y lo canalizamos a nivel nacional, a través de Graciela Hedman y de Marta Soneira, que junto a su equipo siempre nos abre las puertas. Y esos recursos llegaron y acá está la realidad. Hemos dado un paso y ahora vamos a ir por la pasteurizadora, la miel en crema, los sanitarios que nos faltan, la otra sala de extracción y esto nos permitirá decir que las mieles de La Misky Shumaj están en todas las góndolas de los supermercados de nuestra provincia y de provincias vecinas”.
Un orgullo para Pinedo El intendente de General Pinedo, Juan Antonio Reschini, destaco a la Cooperativa como “un ejemplo de convivencia y de trabajo. Con este equipo de gente queda demostrado que las cooperativas pueden funcionar, crecer y desarrollarse. Hoy pudimos entregarles el título de propiedad, que ya es de ustedes, un patrimonio más. Esta sala de fraccionamiento habla a las claras del crecimiento de esta institución y es digno de halagar. Quiero pedirles a las autoridades provinciales y nacionales que sigan acompañando a esta Cooperativa, que es un orgullo para nuestra localidad”.
El ministro Miguel Tiji estuvo acompañado por la coordinadora del Programa de Desarrollo de Áreas Rurales (Prodear) Chaco, Marta Soneira, la coordinadora nacional apícola, Graciela Hedman, Pablo Montariello de la Subsecretaría de Desarrollo de Economías Regionales, la diputada nacional, Viviana Damilano, el intendente de General Pinedo, Antonio Reschini, el coordinador apícola en la provincia, Andrés Prieto, Juan José Cejas García de la Gerencia de Empleo, la responsable del área de Articulación, Fortalecimiento Social y Ambiental del Prodear, Liliana Jara, el presidente de la Cooperativa “La Misky Shumaj”, Mario Di Benedetto, integrantes de cooperativas apícolas de localidades vecinas, técnicos del Inta, Senasa, concejales locales e invitados especiales.