Secretaria de medio ambiente celebra su segundo aniversario
Esta mañana, la Secretaría de Medio Ambiente de nuestra ciudad llevó a cabo la celebración del Acto del Segundo Aniversario del Centro de Promoción Ambiental, el cual se cumplió el pasado 5 de junio. “Este espacio que fue creado con el apoyo del Ing. Domingo Peppo, tiene el objetivo de trabajar en beneficio del Medio Ambiente, a través de la profundización y concienciación del cuidado de los recursos naturales”, expresó el Sec. Ricardo Roszezuk.
Al tiempo que reconoció que a dos años de haberse inaugurado este espacio, ya la comunidad de Villa Ángela y la zona pueden observar una gran diversidad biológica acompañado de la producción de árboles con un promedio de 8 mil a 9 mil por año. Lo cual se logra gracias al trabajo de todo el personal municipal afectado a la secretaría y las articulaciones con las instituciones educativas con sus Clubes de Ciencia, Pueblos Originarios, INTA y familias de la comunidad que desarrollan las tareas bajo la premisa de la no utilización de agroquímicos, razón por lo cual, se genera abono orgánico y se llevan a cabo, cultivos tradicionales como innovadores, tales como la permacultura, entre otras. Presente desde la ciudad de Resistencia, la Subsecretaría de Medio Ambiente de la Provincia, Ing. María Eliana Serrano destacó la belleza del lugar, afirmando que el mismo es un ejemplo para las demás localidades de la provincia, en donde pueden observar todas las actividades prácticas que se pueden llevar adelante en beneficio del cuidado del medio ambiente. Además de señalar el trabajo que se realiza en la Planta de Residuos con el compostaje, lo que hace necesario la entrega de nuevas herramientas para continuar con el trabajo diario. El cual consiste en integrar el ambiente a las personas, a partir del comportamiento habitual. Y expresó que “estos espacios son muy importantes para la provincia porque en ellos se puede realizar el trabajo puntual de promoción de un ambiente sano, de los derechos y obligaciones que tienen los ciudadanos, al tiempo de incentivar al compromiso ciudadano de cuidarlo y que desde el Ministerio no se puede realizar, por la gran dimensión de la provincia del Chaco”.