Megaoperativo sanitario en El Impenetrable concluyó con más de 70 mil prestaciones
Con más de 70 mil prestaciones médicas concluyó el megaoperativo integral de asistencia sanitaria móvil que el Gobierno provincial realizó en diversas localidades y parajes de El Impenetrable chaqueño.
El ministro de Salud Pública, Jaime Parra Moreno, presidió en El Espinillo el cierre del operativo que en total duró 52 días.
“El éxito de este operativo demuestra que el Gobierno provincial está presente para mejorar la calidad de vida de las poblaciones más alejadas, garantizando el acceso y la equidad a las prestaciones en Salud”, destacó el titular de la cartera sanitaria.
Según estiman los coordinadores del operativo, se superaron las 70 mil prestaciones entre las localidades y parajes aledaños de El Sauzalito, Comandancia Frías, Fuerte Esperanza, Wichi, Misión Nueva Pompeya, El Espinillo y Tres Pozos. Las estadísticas y datos consolidados se darán a conocer este lunes 16 en una conferencia de prensa que encabezará Parra Moreno a las 9.15.
“El éxito de este megaoperativo demuestra que el Sistema de Salud Provincial está presente para mejorar la calidad de vida de las personas que más lo necesitan”, enfatizó el ministro, para agregar que “esto es verdadero acceso a servicios sanitarios, que representa un gran signo de equidad para el Chaco Profundo”.
“Solamente en El Espinillo, el equipo interdisciplinario de profesionales brindó alrededor de 6.200 prestaciones en cuatro días”, puntualizó. Antes, valoró que “este operativo es uno de los más importantes que se llevó adelante en la Provincia, no solo por la calidad de las prestaciones, sino también por su extensión”.
En este sentido, destacó que además de los servicios de atención primaria, es la primera vez que se incorporó entre las prestaciones al Servicio de Oftalmología y Taller Óptico en las Unidades Sanitarias Móviles (USAM). Así, niños y niñas y adultos fueron provistos de anteojos para tratamiento.
Junto a Parra Moreno, participaron el cierre del operativo, el subsecretario de Atención de la Salud, Roberto Sandoval; la directora de Enfermería, Mónica Sánchez; el responsable de la Unidad de Desarrollo Territorial (UDT) 3 y 4 de la Región Sanitaria de El Impenetrable, Damián Vargas González y el coordinador de la Región Nordeste (NEA), del Programa de Equidad Sociosanitaria, Oscar Holzer
Servicios y prestaciones
Cabe detallar que el equipo de profesionales del Programa de Equidad Sociosanitaria brindó prestaciones en Clínica General, Pediatría, Cardiología, Odontología, Oftalmología, Enfermería, Ginecología, Obstétrica e Inmunizaciones. Entre ellos, se realizaron estudios médicos de laboratorio, radiografías, electrocardiogramas, mamografías y Papanicolaou. Además, para los respectivos tratamientos se suministraron medicamentos y anteojos.
El coordinador Holzer, remarcó que los profesionales médicos trabajaron de manera coordinada con agentes bilingües de la zona. “Consideramos que es importante conocerlo al paciente para atenderlo bien, por ello los representantes de cada etnia colaboraron con nosotros facilitando la comunicación y el acceso de la población a cada una de las prestaciones”, resaltó.
Además, como actividades complementarias los especialistas llevaron a cabo charlas de promoción de la salud bucal y correcto cepillado, cuidados durante el embarazado, prevención de adicciones y de enfermedades visuales.
Recorrida por el centro sanitario de El Espinillo
Aprovechando su paso por la localidad, el titular de la cartera sanitaria junto a su comitiva ministerial, visitó y recorrió el centro sanitario de El Espinillo y el Centro Integrador Comunitario (CIC). En la oportunidad, dialogó con el director, Carlos Faure, el personal presente y los circunstanciales pacientes acerca del funcionamiento de los servicios del efector.