Se presenta hoy por primera vez en Corrientes, el documental Sueños Peregrinos. El estreno se realiza en el marco del ciclo de cine Hecho por Correntinos III. El Evento comenzará a las 19:30 en el salón azul de la Delegación Corrientes de Extensión Universitaria sita en Córdoba y 9 de Julio.
Este documental relata las historias de dos familias que participaron de la 113º Peregrinación anual de San Luis del Palmar a Itatí Corrientes y fue pensado y realizado por estudiantes de la Carrera de Comunicación Social de la UNNE, agrupados en una productora llamada CreArte, en el marco de un trabajo práctico para la cátedra de Teoría y Técnica del Periodismo Audiovisual II.
El film fue presentado oficialmente en octubre del año pasado en la Iglesia San Luis Rey de San Luis del Palmar, Corrientes, fue proyectado en el Tercer Congreso de Cultura Popular Lenguaje y Folklore de Ituzaingó realizado en el marco de la segunda Feria del Libro de La Cruz y abrió el 3er Festival “Guácaras” de cine 100% regional de Santa Ana.
El documental relata la 113° Peregrinación anual de San Luis del Palmar hacia la Virgen de Itatí. La historia está centrada en dos peregrinos, por un lado Maruca de Argentina y por el otro, Omar de México. El rodaje fue realizado integralmente por estudiantes de la Carrera de Comunicación Social de la UNNE y trata de mostrar las similitudes que personas y pueblos diferentes tienen para celebrar la vida. En este caso, se trata de una celebración tradicional religiosa, donde se muestra de manera etnográfica toda la peregrinación y sus protagonistas.
CreArte Producciones
El grupo de estudiantes realizadores y productores de Sueños Peregrinos se presentan como una productora de contenidos audiovisuales denominada CreArte Producciones y como una, actualmente se encuentran trabajando en proyectos futuros.
Sueños Peregrinos es su obra más importante por el momento. Con él ganaron el premio a mejor documental en la Exposición de trabajos Prácticos de Comunicación de la UNNE y participaron del Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación Enacom 2013, realizado en Villa María, Córdoba.
El proyecto documental fue realizado en la cátedra de Teoría y Técnica del Periodismo Audiovisual II bajo la coordinación del profesor Darío Román de la cátedra de Audiovisual II. Los realizadores son: Aguirre Carolina, Aquino Daniel, Duete Alejandro, Falcón Vanesa, Felicetti David, Giordano Jeremias, Petruszynski Diego, Villa Fabiana.