Promediando la jornada de hoy, el Rector de la UNNE, ingeniero Eduardo del Valle inauguró oficialmente el ingreso, frente y fachada externa del edificio de grandes dimensiones ubicado en el Campus Sargento Cabral de la ciudad de Corrientes pertenecientes a las Facultades de Ciencias Agrarias y Ciencias Veterinarias
El titular de la UNNE estuvo acompañado en la oportunidad por la Decana de la Facultad de Ciencias Agrarias, doctora Sara Vázquez, el vicedecano de la Facultad de Ciencias Veterinarias, doctor Marcial Sánchez Negrette en representación del Decano de esa Casa, Secretarios Generales de la Universidad, docentes y alumnos de ambas Facultades.
En la oportunidad el ingeniero Del Valle remarcó como objetivo principal de esta inversión realizada “es dar soporte de eficiencia y confort a la constante búsqueda de excelencia académica, mediante la construcción de una sólida comunidad universitaria, en una estructura tan segura como luminosa y estéticamente equilibrada… así pretendemos que sea el futuro de los jóvenes que aquí se formen” remarcó el Rector. Reseñó además los innumerables inconvenientes y procesos de licitación que desde el año 2000 vienen sucediéndose en esta obra, pero positivamente rescató el empeño, las ganas y el sentido de pertenencia “que sin dudas se renuevan cuando se abre una instalación como ésta, concebida para producir y potenciar múltiples encuentros” enfatizó.
Del Valle resaltó además su firme deseo de fortalecer con estas nuevas obras el camino ascendente, tanto académico como de inserción e impacto biunívocos con el medio agropecuario “el ciudadano común, el hombre de campo, las empresas y gobiernos, deben saber que esto también es suyo y sentirse crecientemente involucrados”.
“Es momento de mirar para adelante”
A su turno, la Decana Vázquez hizo uso de la palabra destacando a esta construcción como una gran obra y una gran necesidad dentro de la Universidad “este espacio no solo será para Agrarias y Veterinarias sino que es de todo el Campus Sargento Cabral y de toda la UNNE… ojalá sea el puntapié inicial de un futuro Centro de Convenciones, espacio que tanto necesitamos en la región” destacó la académica. Expuso además que son varios los proyectos tanto de su Unidad Académica como de Veterinarias pensados para desarrollar en este nuevo gran espacio común. “Confío en que no deberán pasar otros 14 años para poder encararlos” remarcó.
Posteriormente las autoridades presentes hicieron una recorrida por las obras en ejecución correspondientes a las Carreras de las Comunicación Social, Relaciones Laborales y Turismo de la UNNE emplazadas en otro edificio dentro del mismo Campus Sargento Cabral, ubicado también por calle Gelabert. La visita estuvo guiada por el arquitecto Gastón Fernández representante de la empresa “Fábrica SRL” encargada de la ejecución de esta última obra.
Nuevo edificio Se trata de un multiespacio perteneciente a las Facultades de Ciencias Veterinarias y Ciencias Agrarias emplazado en el Campus “Sargento Cabral”. La moderna infraestructura –en pleno período de ejecución- se encuentra en calle Gelabert de la ciudad de Corrientes y posee 1400 m2 cubiertos aprox. En una primera etapa se construirá el Salón Principal con capacidad para 800 personas totalmente acustizado, con pantallas y audio de última tecnología, climatización, boxes para reuniones de trabajo (proyectados en un piso intermedio), como así también sanitarios y área de servicios. La proyección edilicia contempla para una segunda etapa, la colocación de una mampara rebatible de última generación que permitirá dividir el gran salón principal en dos importantes salas para 400 personas cada una, con autonomía total una de otra. Actualmente la obra está construida en un 65%.
Avance de obras para las Carreras de Comunicación Social, Turismo y RRLL
Las obras iniciaron en Marzo de 2013. Las nuevas sedes de estas tres Carreras dependientes de las Facultades de Humanidades, Arquitectura y Ciencias Económicas respectivamente se construyen en el Campus “Sargento Cabral” –entre Gelabert y Sargento Cabral- de la ciudad de Corrientes. La obra contempla la readaptación funcional y remodelación de los dos módulos existentes en el predio y tres bloques nuevos construidos desde cero: uno destinado a la ampliación de la biblioteca actual, otro –el de mayor dimensión- con PB, 1er y 2do piso y un tercero con PB y 1er piso donde habrán espacios de uso común compartido entre las 3 Carreras. El nuevo sector contendrá 5 nuevas aulas con capacidad para 350 alumnos en total –sumadas a las ya existentes que se remodelarán a nuevo-. La superficie total de la obra nueva alcanzará los 1100 m2 aprox., las que, sumadas a la superficie actual del edificio existente de 943 m2 alcanzarán los más de 2000 m2 en total.