ESCUELA FAMILIA Y COMUNIDAD DE LA PRIMARIA 117 DEL BARRIO GUIRALDES
Jueves, 12 de junio de 2014
El subsecretario de equidad de la nación acompañó la jornada de lectura
El subsecretario de Equidad y Calidad Educativa de la Nación, Gabriel Brener junto al subsecretario de Educación del Chaco, Daniel Farías y la directora de la Región Educativa 8, Mónica Von Siebenthal participaron en la tarde de este miércoles del cierre de las actividades organizadas por en la Escuela Primaria 117 del Barrio Güiraldes de Resistencia para compartir junto a las familias la Jornada de Lectura Escuela, Familia y Comunidad.
En la oportunidad y con el organizador de una radio escolar, los distintos grupos de alumnos junto a sus familias, fueron compartiendo lecturas, narraciones, bailes, poesías e hicieron de una tarde de clases, una fiesta de la lectura. En la jornada previa al inicio del mundial, un grupo de niños con padres y abuelos bailaron una canción y se pusieron en la piel de hinchas de Argentina para presenciar
ESTA JORNADA EXPRESA ADEMÀS DE ENCUENTRO ES
UNA POSIBILIDAD DE DAR UN LUGAR ESPECIAL A LA LECTURA
El subsecretario de Equidad y Calidad Educativa de la nación, Gabriel Brener, trajo los saludos de las autoridades del Ministerio de Educación de la Nación, Alberto Sileoni y Jaime Perczik y compartió con los presentes la lectura de un cuento de María Elena Walsh tomado de un libro de la Biblioteca de la Escuela.
“Para nosotros es muy importante esta jornada porque no solamente expresa un encuentro con la familia, sino además y especialmente la posibilidad de dar un lugar especial a la lectura”. Bremen invitó a los niños de esa casa de estudios a que se animen, que lean, que toquen los libros, que los cuiden, que disfruten con cada frase. “Cuando por el uso, alguna hoja del libro se caiga, será mucho más satisfactorio, que si estuviera nuevo y sin nadie que haya recorrido sus páginas”, expresó.
“La lectura es la mejor excusa o la mejor herramienta para ser mejor persona, es por eso que creemos desde el Ministerio de Educación que leer más en la escuela, en las casas en todo momento nos hace más libres, porque los cuentos nos permiten imaginarnos situaciones nuevas y poder conectarnos de alguna manera con otros mundos y con otra realidad, mejorando nosotros mismos la forma de ver a los otros con los que convivio. La lectura es la mejor excusa para prepararnos para las relaciones con otras personas desde la palabra”, aseveró el subsecretario nacional.
LOS LOGROS A LA VISTA SON LOS DE FAMILIAS
QUE SE COMPROMETEN Y COMPARTEN LA VIDA ESCOLAR
Por su parte, el subsecretario de Educación del Chaco, Daniel Farías reconoció a los docentes, padres y alumnos por el trabajo realizado, destacando que “en cada detalle está presente el hecho de que estos logros son los de una familia que se compromete y comparte la vida escolar de sus hijos incentivados por el amor de sus maestros”.
Farias señaló que “muchas veces se marcan todas las cosas que les faltan a las escuelas y a los docentes y hoy quedan a la vista todas las cosas que les sobran a los docentes, que se traduce en las escuelas, desde sus paredes, sus trabajos, sus mensajes y su apertura a la comunidad, el amor, los valores y muchas otras cosas más”