El 3 de julio licitan la construcción del edificio legislativo
Un paso histórico dio la Comisión Especial Sede de la Cámara de Diputados, al firmar el dictamen del llamado a licitación para la construcción del edificio legislativo, una espera que lleva más de seis décadas, decisión que fue celebrado por el gremio mayoritario AGUEL, que participó de la reunión que mantuvo la comisión con el objetivo de avanzar para concretar el sueño de la familia legislativa.
Presidió la reunión el titular del parlamento chaqueño doctor Darío Bacileff Ivanoff, con la asistencia de los diputados Mirta Morel, Néstor Sotelo, Néstor Marcón, Juan José Bergia, Ricardo Sánchez y Martín Nievas, además estuvo presente la Vicepresidenta 1ª Beatriz Vásquez.
Con ese objetivo dieron despacho favorable al proyecto de resolución 2175/14, por el cual se autoriza a la Dirección de Licitaciones y Certificaciones del ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, a efectuar el acto de apertura de sobres correspondientes a la presente licitación, que se realizará el 3 de julio del presente año, a la hora 10 en el Salón Obligado de la Casa de Gobierno.
En la misma línea dieron dictamen favorable al proyecto de resolución 2166/14, con el propósito de continuar, en el marco de la Ley Nº 6101 y sus modificatorias, con las acciones tendientes a la concreción del proyecto integral y construcción del Edificio Sede de al Cámara de Diputados y Parque de la Democracia y la Juventud en los inmuebles declarados a tal efecto de interés social y sujetos a expropiación por Ley Nº 6198.
Además establece, de acuerdo a lo dispuesto en los artículos 4º y 31º de la ley Nº 4654, que los fundamentos de esta resolución y la versión taquigráfica de la audiencia pública realizada el día 17 de mayo del corriente año, forman parte integrante de la presente, además se remitirá copia de la resolución al ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos y a la Fiduciaria del Norte S.A. a los fines de su implementación.
Al término del encuentro Bacileff Ivanoff sintetizó que “hemos firmado el despacho por el que se llamará a licitación de la construcción del edificio de la Legislatura, es un hecho trascendente porque avanzamos una etapa mas para la concreción del edificio del Poder Legislativo de la Provincia del Chaco, y lo considero así –remarcó- porque estamos en un paso que nunca se ha llegado en la historia de la Cámara de Diputados, un reclamo que lleva más de medio siglo, así que este avance lo califico como un hecho ‘histórico’”, dijo el presidente del Poder. Por otra parte consideró que “esta obra es reivindicación, que hoy podemos decir ya va a ser un hecho concreto porque se va a llamar el día 3 del próximo mes a la licitación correspondiente a los efectos de que se presenten todos las empresas constructoras que quieran realizar la obra tan anhelada, así que este es un día de mucha satisfacción no solamente para quien preside y los diputados, sino más aún el empleado legislativo que son parte de la estructura de este Poder del Estado que con este nuevo paso se acerca más a la concreción de la Casa propia”.
Por su parte el representante mayoritario de los trabajadores legislativos nucleados en la AGUEL, Luis Núñez, manifestó: “hoy se firmo el despacho para avanzar en el proceso de licitación, es necesario este paso, para que legalice todo el proceso que viene. De alguna manera queremos también dejar bien en claro que pese a las situaciones políticas que se están viviendo en la provincia, nosotros vamos a defender con uñas y dientes y con toda la fuerza de los trabajadores esta iniciativa porque es algo que viene a dar solución de fondo a los trabajadores que estamos dispersos hace muchísimos años en 9 edificios, no vamos a permitir que situaciones políticas hagan pagar el costo otra vez a los trabajadores legislativos y se dilate nuevamente este proceso que es inminente donde, ya esta el dinero, esta el terreno y es una necesidad concretar el edificio para prestar funciones unidos y con mayor eficacia para la comunidad que requiere nuestros servicios”.
Núñez reitero: “los trabajadores necesitamos ese edificio, esperamos por más de seis décadas, así que eso queremos dejar bien claro a toda la sociedad y a toda la dirigencia que los trabajadores legislativos no estamos dispuesto a ceder esta oportunidad que tenemos de una vez por todas de lograr el objetivo del edificio propio donde los trabajadores puedan estar adecuadamente en su ambiente laboral, no vamos a permitir que situaciones políticas empañen este proceso y hagan que nuevamente nos frustremos en el tema de conseguir la construcción de nuestra casa, un anhelo de todos los empleados legislativos, que prestamos funciones en espacios prestados o alquilados” justificó respaldando este nuevo paso para cumplir el objetivo.