Durante la última asamblea general realizada en el Hospital 4 de Junio de Sáenz Peña la Gremial Médica Hospitalaria resolvió un paro por 48 horas a partir de este jueves y reunirse en asamblea nuevamente el viernes, a las 10, en el Perrando.
Se recordó, que de la reunión en el Ministerio de Trabajo con el subsecretario de Salud, Carlos Ceballos y abogados del Ministerio de Salud Pública –en abril pasado- se firmó un acta donde quedó registrado los objetivos parara mejorar las condiciones laborales de los médicos.
Recordaron que este proyecto se presentó también el miércoles 28 de mayo ante el ministro de Economía, Federico Muñoz Femenía y el presidente del Banco del Chaco, Diego Arévalo; ocasión en la que acompañaron el Director del Hospital Perrando, Cristian Obregón y el subsecretario, Javier Turienzo. “Poniendo reparos a la propuesta que se debe entender como una negativa a la misma. Quedando por consiguiente los médicos sin ningún tipo de reconocimiento a su tarea profesional”, señala la Gremial Médica.
Asimismo, enfatiza “es de público el conocimiento de los descuento por paros. Refieren que se debe al paro realizado en mayo y se basan en los informes que recibieron de los Directores de cada centro asistencial”.
Lo que reclaman
Por ello, desde el sector de los profesionales de la salud pública comunicaron siguen luchando “por nuestros reclamos”, que detallan en una lista de 8 puntos.
1.Sueldo básico adecuado a la Profesión de Médico. 2. Insalubridad a todos los médicos. 3. Aumento en las horas de guardia médica activa y guardia pasiva. 4. Seguros de responsabilidad civil del médico, para todos los profesionales. 6. Aseguradora del Riesgo del Trabajo (ART). 7. Seguridad Pública y/o Privada Activa, para todos los Servicios con atención directa al Público. 8. Seguir denunciando las irregularidades en los Servicio de Atención Médica que impiden responder a las necesidades de la sociedad.
Recursos humanos
En el Hospital Pediátrico se trabaja –señalan- con 1 anestesista, derivando a Centros Privados para realizar cirugías, “por no invertir en Recursos Humanos en la Salud Publica”. “Carencias en distintos sectores como de Neonatología, Obstetricia, Quirófano, falta de insumos, medicamentos, higiene y mantenimiento, habitaciones clausuradas. Falta de personal médico y no médico, falta de insumos”, apuntan.
Por ello, y “ante la falta de respuestas concretas por parte de las autoridades y en repudio a los descuentos ilegales”, dicen es que se decidió en Asamblea General un paro por 48 horas a partir de este jueves 12, y la continuidad de la asamblea el viernes 13, a las 10, en el Hospital Perrando.
Por último, la Comisión Directiva de la Gremial Médica del Chaco informa a los médicos “que el paro es un derecho constitucional. Los médicos deben defenderse y solo podrán defenderse cuando hagan lo que todo el mundo: unirse en una Institución Gremial seria y sin tendencias políticas”.