La comunidad de Resistencia rendirá este miércoles su respectivo homenaje al Almirante Guillermo Brown, personaje de la historia argentina que dirigió las fuerzas que derrotaron a la armada española en la Batalla de Montevideo, evento del que se recuerda este año su Bicentenario.
El recuerdo de esta disputa bélica que potenció el fin de la dominación española en la Banda Oriental consistirá en homenajear la figura del militar de origen irlandés, acciones que iniciarán a las 9:30 en el Mástil Mayor, donde se realizará el izamiento de la Bandera Nacional y del Chaco a cargo de la intendenta Aída Ayala y con la presencia de autoridades provinciales; municipales; de la Liga Naval Argentina; de la Comisión Oficial de Fiestas Patrias y de distintas escuelas.
Ya para las 10, en la intersección de avenida Sarmiento y calle Brown, la Banda Municipal “Luis Omobono Gusberti” aportará la música para cantar el Himno Nacional y la Canción Oficial provincial “Tú Vencerás”. Luego, habrá una invocación religiosa seguida de ofrendas florales, el descubrimiento de una placa recordatoria y un minuto de silencio.
Para concluir, Silvia Soler, delegada de la filial Resistencia de la Liga Naval Argentina, ofrecerá unas palabras sobre la importancia del Bicentenario de la Batalla de Montevideo y el papel fundamental que desempeñó Guillermo Brown. Vale remarcar que la intendenta Ayala entregará a Soler una carpeta que contendrá la resolución que declare de interés municipal la actividad.
ACTIVA PARTICIPACION DEL MUNICIPIO EN
LA JORNADA “GESTIÓN URBANA Y AMBIENTE”
El compromiso de la ciudadanía por un espacio vital sustentable dijo presente durante la jornada de “Gestión Urbana y Ambiente” desarrollada en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional del Nordeste, cita a la que no faltó el aporte del Municipio para estimular el sentido de pertenencia a través de la difusión de las políticas de mantenimiento y conservación de los pulmones ambientales.
Esta convocatoria, declarada de interés municipal, reunió a diferentes funcionarios públicos y referentes de distintas entidades locales que participaron de la misma en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente. En esta ocasión, la secretaria de Servicios Públicos, Ebe Arechavala, explicó al público presente los alcances del proceso de “Separación de Residuos en Origen” que la Comuna implementa para consolidar en los vecinos nuevos comportamientos y costumbres tendientes a cuidar la ciudad partiendo del ámbito hogareño y trasladando esa iniciativa a las nuevas generaciones.
La interesante disertación ofrecida por la funcionaria municipal formó parte de un variado panel de profesionales que también aportaron sus conocimientos en esta temática preponderante para el futuro de una ciudad y un área Metropolitana en pleno crecimiento.
Así, también expusieron el presidente de Fundación Ciudad Limpia, Carlos Alabe; Silvia Durán; el funcionario municipal y referente de la Facultad de Arquitectura, Alberto Mahave; y autoridades de la Municipalidad de Barranqueras.