Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
EN EL PASEO ARAZATY
Miércoles, 11 de junio de 2014
Realizan hoy el Foro de Ciudadanos y Concejales por el Segundo Puente
El propósito del Foro es el de firmar un documento a orillas del río, donde se conforme una Comisión de Conce­jales de las ciudades de Resistencia y Corrientes, y donde se inste a sumarse a concejales de las localidades chaque­ñas de Puerto Vilelas y Barranqueras, y de la correntina Ria­chuelo.


También se invita­rá a representantes de cámaras de Co­mercio y de Federa­ciones Económicas, delegaciones del Rotary y de la Unne.
Generar una nueva vía para transporte de carga, descongestionar el puente General Belgrano, favore­cer a los flujos de la región, aportar a la economía re­gional y evitar la circula­ción de sustancias tóxicas e inflamables por la aveni­da 3 de Abril son algunos fundamentos que susten­tan la idea de construir un segundo puente que una a las provincias de Chaco y Corrientes. Pese a que la propuesta data de hace más de cinco años, la falta de decisión política en el tema ha dejado a este tema estancado.
En este contexto, hoy se realiza el primer Foro de Ciudadanos y Concejales por el Segundo Puente, con el propósito de conformar una Comisión de Conce­jales Municipales de las ciudades de Resistencia y Corrientes. El acto se reali­zará a las 11 en la zona de la Cruz Fundacional, ubicada al pie del puente General Belgrano.
La iniciativa surge por parte de concejales del in­terbloque ECO, pero de la que participarán otros ediles, como también re­ferentes municipales de la ciudad de Resistencia. El propósito principal que se plantearán los miembros del foro es el de promover la decisión política, de modo que en el acto de hoy tam­bién presentarán una agen­da y cronograma de activi­dades a realizar en función de este objetivo principal.
También se convocó a referentes de diferentes entidades de ambas pro­vincias, como cámaras de Comercio, Federaciones Económicas, delegaciones de Rotary y autoridades de la Universidad Nacional del Nordeste. Además, estarán miembros de la Comisión Pro Puente Chaco-Corrien­tes.
El coordinador de la re­cién mencionada comisión, Horacio Gutnisky, recordó a este medio: “En el año 2011 el Gobierno provincial te­nía todos los estudios para poder gestionar el llamado a licitación. Pero en lugar de avanzar con eso, los gobiernos de Corrientes y Chaco decidieron rescindir el contrato de la empresa consultora que hizo los es­tudios técnicos”.
CARTA DE INTENCIÓN
En julio de 2013, la pre­sidenta Cristina Fernán­dez de Kirchner había fir­mado una carta de inten­ción para la construcción del segundo puente. El acuerdo se había rubrica­do entre el ex intendente de la ciudad de Corrientes Carlos Espínola y el en­tonces gobernador de la provincia del Chaco, Jorge Capitanich. Sin embargo, hasta el momento aquel do­cumento no prosperó.
Frente a esta situación el concejal del interbloque ECO Juan José López Desi­moni presentó un proyecto en el que exigía informa­ción acerca de aquel docu­mento. “Exigí una copia al Ejecutivo municipal, pero nunca tuvimos respuestas. Nadie sabe cuál es el conte­nido de ese documento”.
El año pasado, una de las críticas más pregona­das por el sector opositor cuestionó la categoría de Espínola como intenden­te municipal y su potestad para firmar acuerdos con el gobernador chaqueño y la Presidenta de la Nación. Ahora, NORTE de Corrien­tes consultó sobre la auto­ridad de los ediles en inter­venir en la temática, varios concejales consultados argumentaron que el deba­te lo imponen como movi­miento civil. “Lo hacemos con la intención de generar un movimiento civil, que tenga amplia convocatoria de los ciudadanos”, dijo Ló­pez Desimoni.s
LA MEGAOBRA EVITARÍA LA CIRCULACIÓN DE TRANSPORTES CON SUSTANCIAS INFLAMABLES SOBRE EL PUENTE BELGRANO.
JUAN JOSÉ LÓPEZ DESIMONI
“Queremos replicar el movimiento que tuvo la construcción del puente General Belgrano. En junio de 1961, Ducca y Piragine Niveyro firmaron el Convenio de la Carta Intención para el puente interprovincial”.
Según la Dirección de Vialidad Nacional, por día circulan cerca de 22 mil vehículos por el puente General Belgrano.
GABRIEL ROMERO
“La necesidad de la obra se debe a una cuestión de seguridad. El segundo puente evitaría la circula­ción de transporte de carga pesada o con sustancias inflamables por la avenida principal de la ciudad”.
HORACIO GUTNISKY
“En 2011 estaban todos los estudios para gestionar el llamado a licita­ción. Pero en lugar de avanzar, los gobiernos de Corrientes y Chaco res­cindieron el contrato de la consulto­ra que hizo los estudios técnicos”.

Un proyecto que está pendiente desde 1994


En diálogo con NORTE de Corrientes, el coordina­dor de la Comisión Pro Puente Chaco Corrientes, Hora­cio Gutnisky, detalló que los intentos por avanzar en la obra de un segundo puente que una a las dos provincias datan de 1994.
Según un informe cronológico presentado por Gut­nisky, fue durante la gestión del ex gobernador corren­tino Raúl “Tato” Romero Feris y del gobernador chaque­ño Raúl Tauguinas, en 1994, cuando por primera vez quedó de manifiesto un interés de ambas provincias en la obra.
En 1996 ya se habían concluido los estudios de pre­factibilidad del complejo multimodal, y los requisitos legales fueron avanzando hasta el año 2007. Desde en­tonces las gestiones no demostraron avances.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny