Sábado, 2 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Alarmantes cifras en nuestra provincia
Miércoles, 11 de junio de 2014
La UP valora la Educación vial como el camino para erradicar los siniestros viales
Este 10 de junio, se conmemoró el día de Seguridad Vial, oportunidad para destacar la importancia de la educación como el camino adecuado para erradicar el flagelo de la siniestralidad vial que azota diariamente nuestra sociedad.


En este sentido, las autoridades de la Universidad Popular remarcaron: "Nuestra entidad es una institución educativa formadora en capacitaciones y cursos de rápida salida laboral e inclusión social. En el año 2006, preocupada por las alarmantes cifras de siniestros viales que enlutaban nuestra sociedad, inició un nuevo camino con la puesta en marcha de la Escuela de Conducción, un lugar propicio y calificado para aprender a conducir e insertar en el transito conductores responsables. En el año 2013, continuando con éste objetivo de cambiar la conciencia de los conductores, se firma un convenio con el Municipio de Resistencia, lo que posibilita la obligatoriedad de un curso de educación vial teórico para quienes deseen obtener licencia habilitante por primera vez, es sin dudas este gran paso un pilar de nuestra funcionalidad en concientización y responsabilidad vial.

La capacitación como herramienta de evolución social

A la Educación Vial se la entiende como aquel tipo de educación que se basa en la enseñanza de hábitos y prácticas que tengan como bien final la protección y cuidado de los individuos en la vía pública. Hablar de Conciencia Vial es comprender y saber que debemos tomar conciencia de los riesgos a los que estamos expuestos mientras somos usuarios en la vía pública.
Nuestra Conducta Vial, es determinante para evitar un siniestro, ya que éstos provocan daños y, por más leves que parezcan, siempre generan consecuencias negativas, afectando nuestra vida. Esperar a que los demás actúen correctamente significa depositar nuestra seguridad en otro y esto no garantiza un tránsito seguro.
Por todo lo mencionado, es que la Universidad Popular de Resistencia, capacita diariamente a centenares de personas, en clases prácticas y teóricas, con profesionales de excelente nivel dispuestos a aportar los saberes necesarios para conducir correctamente e interpretar debidamente las obligaciones y derechos de cada uno en la vía publica .

Datos alarmantes

Según la Organización Mundial de la Salud para el año 2020 los siniestros viales serán la tercera causa de muerte y lesiones entre las personas. En la República Argentina, según informes de algunas organizaciones de seguridad vial especializadas en la materia, aproximadamente 7.500 personas fallecen por año por hechos de tránsito, lo que daría un promedio de 20 a 22 personas por día. La cantidad de lesionados de toda naturaleza por estos hechos viales se estiman en 120.000 anuales. En el mundo entero se habla de 1.300.000 personas fallecidas por año por este flagelo.

Los interesados en recibir capacitaciones en seguridad vial pueden comunicarse a los siguientes números de teléfonos: 4425450 y 4424244, vía e-mail a: upresistencia@gmail.com o bien dirigirse a la sede de la Universidad Popular, ubicada en Mitre y Santa Fe.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny