Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
INTERESANTES ACUERDOS DE LABOR PARLAMENTARIA
Miércoles, 11 de junio de 2014
Cuestión previa para resolver los descuentos por días de paro
En la Sala 1º “Alfredo Palacios” de la Dirección de Comisiones, tuvo lugar la reunión semanal de Labor Parlamentaria, con la asistencia del titular del bloque Justicialista Ricardo Sánchez, el Vicepresidente 2º de la legislatura Luis Verdún, y los diputados Mirta Morel, Beatriz Bogado, Daniel Trabalón, Ana María Canata, Carlos Martínez y Raúl Acosta oportunidad en que acordaron los temas que serán abordados conforme a la alteración del orden del día en la sesión de mañana.


Como primer cuestión previa debatirán la posibilidad de una sanción legislativa que implique la devolución de los descuentos realizados por días de paro así como la suspensión de los mismos, cuestión conversada con dirigentes de UPCP en una reunión que mantuvieran con legisladores justicialistas.

Además, previo al tratamiento de la alteración del orden del día, el bloque Unión por Chaco hará referencia a manifestaciones del Presidente de la Legislatura, Darío Bacileff Ivanoff, en relación a los hechos suscitados el miércoles pasado.

Como punto primero de la alteración del orden del día abordarán los despachos de la Comisión de Hacienda que propician la sanción legislativa de los decretos del Poder Ejecutivo 518/2014 –nueva escala salarial del escalafón del personal especializado de la Dirección de Aeronáutica-; 516/2014 –nuevas escalas salariales del Tribunal Electoral, Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento; y 515/2014 –escala de remuneraciones para las autoridades superiores del Poder Ejecutivo y de los organismos descentralizados y autárquicos.

Luego, abordarán el proyecto 2165/14 del Poder Ejecutivo por el cual “se propicia la aprobación del Convenio de Desendeudamiento suscripto entre la Provincia del Chaco y el Gobierno Nacional el 28 de abril de 2014, por medio del cual el Gobierno Nacional reformula las condiciones financieras de reembolso de los servicios de intereses y amortización de la deuda de la Provincia con el Gobierno Nacional que fueran establecidas en el Artículo 4º del Convenio suscripto con fecha 27 de diciembre de 2013, de conformidad con el procedimiento establecido por el Ministerio del Interior y Transporte, con el fin de la cancelación parcial de las deudas que la Provincia mantiene con el Gobierno Nacional”.

Posteriormente, darán tratamiento al proyecto de Ley 2182/14 del poder Ejecutivo, que “adhiere la provincia del Chaco a la ley nacional 26898 que refiere a la Emergencia Pública”.

En idéntico sentido, abordarán el Proyecto de Ley 2203/13 de los diputados Fabricio Bolatti (MC) y Daniel Trabalón, que incorpora el artículo 29 bis a la Ley 95, con el objeto de propiciar “la realización de Audiencias Públicas con el fin de que los usuarios del transporte puedan realizar las consideraciones que crean pertinentes ante fijación de tarifas, costos, ingresos por parte del las empresas prestatarias del servicio y su razonable rentabilidad”.

Luego, tratarán los proyectos de resolución de autoría del Presidente Darío Bacileff Ivanoff 2175/14 por el que se aprueba documentación técnica del edificio Legislativo y 2166/14 relativo a la continuidad de las acciones previstas en la Ley 6101 para la construcción del Edificio Legislativo.

Además tratarán el proyecto 2616/13 impulsado por la diputada Mariel Gersel, a través del cual se propone la imposición del nombre de “José Froilán González” a la Ruta Provincial N° 13, en el tramo que une la localidad de General Pinedo y la ciudad de Villa Ángela, y el empalme con la Ruta N° 11.

Por otra parte tratarán el proyecto de Ley 1668/14 que instituye en la provincia del Chaco el 2 de abril como “Día Provincial de la concientización sobre el Autismo”, impulsada por el diputado justicialista Rubén Guillón con el acompañamiento de su par Celeste Segovia.

Luego, se acordó el tratamiento de los despachos de la Comisión de Hacienda para el proyecto de resolución 127/14, del diputado Luís Armando Verdún; por el que se pretende solicitar al Poder Ejecutivo el aumento de los montos destinados a Ayuda Escolar y a Asignación por Escolaridad, que perciben los trabajadores de la Administración Pública Provincial, equiparándolos a los establecidos en el Poder Ejecutivo Nacional para el presente año.

En tanto, abordarán también el Proyecto de Resolución 1223/14 del diputado Carlos Martínez, por el que se pretende expresar acompañamiento a la campaña “Paren de pulverizar escuelas”, en la que intervienen asambleas socio ambientales, gremios docentes y padres de alumnos de diversos sectores del país.

Además, tratarán el Proyecto 2482/13 del diputado Néstor Marcón, que fuera despachado como resolución por la Comisión de Educación planteando la solicitud al Poder Ejecutivo para que a través del Ministerio de Educación evalúe la factibilidad de cambiar la denominación del título de la carrera dictada en el Instituto de Nivel Terciario de Machagai, de “Técnico Superior en Trabajo Social” a “Trabajador Social”.

Finalmente tratarán en forma conjunta pedidos de informes y otras resoluciones con despachos divididos. Siendo la hora 21:40 continúa la reunión semanal de Labor Parlamentaria acordando el temario de la sesión de mañana.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny