Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
LE CONTESTÓ A BACILEFF
Miércoles, 11 de junio de 2014
Capitanich pidió diálogo en Chaco para resolver los conflictos sociales
El jefe de Gabinete y gobernador del Chaco en uso de licencia sostuvo que en esa provincia es necesario un clima de paz, de concordia, como lo hicieron la Mesa Interreligiosa, la Iglesia Católica, entre otros, y pidió a todos los actores no agudizar conflictos y resolver todo en el marco del diálogo.



Capitanich, por cuya licencia asumió como gobernador interino el vicegobernador, Juan Carlos Bacileff Ivanoff, sostuvo que “muchos de los que hoy tienen responsabilidad de gobierno en la provincia deben reconocer que no están allí por mérito o esfuerzo propio, sino porque una persona junto a un grupo de personas han trabajado rigurosamente para lograr la confianza del pueblo chaqueño para obtener la mayoría de los votos”.

EL funcionario, en su condición de titular del PJ chaqueño, dijo que va a “defender el mandato popular, porque a muchos de los que hoy pretenden ejercer sus responsabilidades de gobierno no los vi caminar con nosotros ni en el 2007, ni en el año 2009, ni en el año 2011, ni en el año 2013 en las campañas electorales”.

Capitanich aseguró que el pueblo chaqueño “está orgulloso de lo que hicimos, como lo estoy yo. Estoy trabajando, como todos los días, como el primer día, para el pueblo de mi provincia. Por eso pido sensatez, pido humildad y a la oposición madurez”.

El funcionario nacional y gobernador en uso de licencia destacó en declaraciones radiales que el PJ chaqueño “no está de acuerdo con decisiones unilaterales de gobierno que tiendan a la represión desenfrenada, y no estamos de acuerdo con una estrategia de diseño, elaboración y posición irreductible. Todos tenemos que ayudar y ayudarnos”.

Luego consideró “nuestra provincia apunta a constituirse siempre en un lugar de encuentro. Esa es una identidad chaqueña, plurilingüe, pluricultural y multirreligiosa. Por ello es un lugar de encuentro de etnias, parcialidades, para distintas perspectivas, desde lo religioso, lo cultural, lo humano”.

“El Chaco no solo es un lugar de encuentro sino una tierra de paz, cuya identidad nos convoca a todos los chaqueños y nos interpela en la construcción de un destino común. En consecuencia es necesario dejar de lado posiciones irreductibles y que es necesario construir ese punto de encuentro”, afirmó.

A la vez valoró la manifestación del arzobispo de Resistencia, monseñor Ramón Dus, y aquellos que forman parte de la Mesa Interreligiosa, ya que “la Oración por el Chaco es fuente de toda razón y justicia, por lo que nuestra provincia no solo es un lugar de encuentro sino también de reflexión”.

“Esta es nuestra posición como partido, justamente enarbolando estos principios y el ejemplo que nos transmitió don Danilo Luis Baroni -el ex gobernador recientemente fallecido-, es que somos un partido de gobierno sin tener injerencia, somos respetuosos de las decisiones pero creemos en que nuestros valores deben ser defendidos”, añadió.



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny