Sábado, 2 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Tras darle pelea a una penosa enfermedad
Miércoles, 11 de junio de 2014
Falleció el legendario Moncho Otazo
Ramón “Moncho” Otazo, el explorador saenzpeñense que logró navegar el caudaloso río Bermejo, incursionar en El Impenetrable, crear un museo propio y luego ser declarado patrimonio cultural viviente de la provincia del Chaco, falleció la noche del martes a los 69 años tras darle una larga pelea a una penosa enfermedad.

Irma, una de sus compañeras de la vida, se comunicó con NORTE para dar a conocer la triste información. “Estaba internado en el Hospital 4 de Junio, era irreversible”, contó consternada. En los últimos meses, Moncho Otazo fue internado en varias oportunidades, incluidas hospitalizaciones en Buenos Aires.

Sus allegados señalaron que su cuerpo iba a ser trasladado este martes por la noche a su domicilio –Lavalle 565 (calle 7 del ensanche sur entre 6 y 8)- donde será velado. Asimismo, por su propio pedido, sus restos serán cremados y sus cenizas permanecerán en su museo.

Una visa llena de aventuras

“Moncho Otazo” nació el 31 de agosto de 1944, en la Colonia La Chiquita del Departamento Comandante Fernández, Provincia del Chaco. Realizó sus estudios primarios en la Escuela Nº 166 “Antonio Ramón Fernández” de Presidencia Roque Sáenz Peña.
Ramón “Moncho” Otazo falleció este martes en Sáenz Peña a los 69 años. Su vida deja un legado de aventuras y amor por la naturaleza.

Trabajó por un período de más de dos años en una casa comercial de dicha ciudad. A los 15 años, debutó como pugilista, dedicándose a esta profesión durante 9 años.

Combatió en varias provincias del país, especialmente en Buenos Aires. A los 24 años, realiza su primera expedición, con el objeto de observar la naturaleza chaqueña. Esta aventura, lo llevó a caminar más de 200 kilómetros, desde Presidencia.

Roque Sáenz Peña hasta la costa del Río Teuco, donde con Londra, una compañera expedicionaria, construyeron una embarcación de Yuchán y Sauce, con la que navegaron los ríos Teuco, Bajo Bermejo, Paraguay, Paraná, culminando en el riacho Barranqueras.

De ahí caminaron hasta la ciudad de Resistencia, dando por finalizada la travesía. A partir de esta primera incursión, se sucedieron un total de 62 expediciones, la mayoría por la Región del Gran Chaco, en un lapso de 38 años. Los objetivos fueron en algunos casos de carácter antropológico, en otros, arqueológico, de Ciencias Naturales, historia, supervivencia, convivencia.

Todas con una buena dosis de aventura. Las documentaciones se realizaron en fotografía, película y video. Se logró recabar información a través de 8.000 fotos diapositivas, unas 2.000 en papel color y más de 200 horas de documentos fílmicos. En el año 1995, abrió su Museo al público en su domicilio.

Estaba dividido en dos sectores: uno con materiales de Ciencias Naturales y en el otro Historia y Arqueología. Ocho años después, suspendió la exposición al público por falta de seguridad. Las visitas tocaban, rompían y robaban los materiales. Con los documentos logrados, realiza charlas ilustradas en escuelas, colegios, clubes, instituciones, etcétera.

El objetivo a futuro es realizar una serie de documentales sobre la naturaleza del Gran Chaco, contando hasta el momento con más del 80% del material en video. Participó en varias películas documentales, desempeñando distintos roles: asesor naturalista, guía expedicionario y personaje de la misma.

Hizo numerosas notas, especialmente sobre sus vivencias, en revisas, periódicos tanto de ésta como de otras provincias. Se define como autodidacta en todo. Fue varias veces reconocido por distintas instituciones.

Uno de los premios más importantes, fue el otorgado por la SADE S. Peña, en reconocimiento a su intensa y valiosa labor hecho ocurrido en ocasión de la primera Fiesta Cultural de dicha entidad, recibiendo de manos de su fundadora y presidente, profesora María Virginia Costa Bordón, la Estatuilla SADE, máximo galardón que entrega anualmente esta Institución cultural.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny