Crecida del Paraná: Recomendaciones para pobladores ribereños
Ante la situación de alerta por la crecida de los ríos Iguazú-Paraná, la Administración Provincial del Agua (APA) brindó un informe pormenorizado sobre el comportamiento de ambos ríos y recomendó a la población ribereña tomar las medidas de precaución necesarias.
Del informe se deprende que para el fin de semana próximo se alcanzaría el pico máximo en el Puerto de Barranqueras con valores que podrían llegar a los 8 metros.
En ese contexto, el Sistema de Alerta Hidrometeorológica del organismo provincial, recomienda a la población seguir la evolución y la información brindada por la APA para tomar las medidas necesarias. En especial se aconseja a los pobladores y productores agropecuarios de la zona costera, tomar los recaudos correspondientes ante los desbordes previstos del río Paraná hacia el primer valle de inundación, en especial el área de influencia de Las Palmas, Isla del Cerrito, Colonia Benítez, Antequeras, Puerto Vilelas, Bajos de Tacuarí y Paraje Soto.
En base a los antecedentes de las crecidas históricas y al comportamiento de niveles y caudales actuales, se estima una altura máxima para el próximo fin de semana en valores cercanos a los 8 metros en el hidrómetro del Puerto Barranqueras. Desde APA informaron además que la crecida del río Paraná es producida por el río Iguazú, y tiene por característica ser rápida en su ascenso: Demandará una semana en manifestarse en la costa chaqueña y su descenso será rápido, tardará entre 15 a 20 días, dependiendo la posibilidad o no de nuevas precipitaciones.
Comportamiento de los ríos
Las lluvias ocurridas el fin de semana sobre la cuenca del río Iguazú en territorio brasileño con valores que oscilaron entre 150 y 350 mm, según información brindada por los centros hidrometeorológicos del vecino país, ha generado una crecida sobre el río Paraná. Desde el domingo a la noche no llueve sobre la cuenca del río Iguazú, y el pronóstico no indica lluvias hasta el jueves.
Río Iguazú - Según los datos aportados por la APA, en el día de ayer -lunes 09 de junio- el registro en Puerto Andresito llegó a los 13,15 metros, en tanto que hoy descendió a 10.46.
Río Paraná - En Puerto Iguazú, la marca de ayer fue de 25,00 metros y hoy alcanzó los 38,60 metros, manteniéndose estacionado desde la medianoche de este martes; mientras que en Barranqueras, disminuyó de 4,61 (martes) a 4.60 metros (hoy), aguardándose que el río vuelva a retomar su curso de creciente en las próximas horas.
El Servicio de Alerta Hidrometeorológica de la APA seguirá con atención el comportamiento de los ríos a fin de informar sobre cualquier novedad al respecto.