Sábado, 2 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Investigación de Fiscales Federales de la Unidad de Derechos Humanos
Martes, 10 de junio de 2014
Masacre de Napalpí y El Zapallar juzgadas como crímenes de lesa humanidad
La Fiscalía Federal de Resistencia a través de la Unidad de DD HH integrada por los fiscales Carlos Amad , Patricio Sabadini y Diego Jesús Vigay junto al Fiscal Coordinador Federico Carniel, ha iniciado el pasado 29 de mayo una investigación de oficio a fin de averiguar sobre los hechos históricos conocidos como las Masacres de Nalpalpi ocurrida en el año 1924 y de El Zapallar sucedida en 1933, en ambos casos en lo que fuera el territorio nacional Chaco actualmente jurisdicción de la provincia del Chaco.



Los Fiscales Federales de la Unidad de Derechos Humanos creen que ambas masacres por parte de la Policía Nacional contra pueblos originarios y hacheros correntinos y cosecheros santiagueños, podrían constituir crímenes de lesa humanidad, por lo que el Estado Nacional tendría la obligación ineludible de juzgarlos en función de los compromisos asumidos ante la comunidad internacional.

La investigación de oficio que se ha impulsado desde la Fiscalía tendrá el objetivo de reconstruir lo sucedido en ambas masacres a pesar del paso de los años y tendrá la dinámica de invitar a realizar sus aportes todos aquellos que han venido realizando investigaciones, documentales, libros, entrevistas y además nutrirla de archivos históricos, de los reportes periodísticos de diarios de la región, de testimonios de sobrevivientes como Pedro Balquinta y de descendientes de sobrevivientes, del expediente provincial que se llevó adelante en la época, de la demanda civil que actualmente tramita ante el Juzgado Federal y de todo otro medio de prueba que pueda producirse.

Culminada la investigación y en caso de corresponder la Fiscalía Federal interpondrá un requerimiento penal promoviendo una instancia de juicio por la verdad.

El Fiscal en causas de Lesa Humanidad Diego Vigay, expresó: “Entendemos que las masacres de Napalpi y el Zapallar constituirán crímenes de lesa humanidad y por ello debe promoverse su juzgamiento , en cumplimiento del compromiso inexcusable asumido por estado argentino a través de las convenciones internacionales y su integración a la comunidad y el derecho internacional”.

“Por ello es necesaria la búsqueda de la verdad y el
ejercicio de la memoria histórica para que los hechos de violencia no se repitan, para establecer el por qué, cuándo y cómo se perpetraron las atrocidades y saber quiénes son los máximos responsables de los crímenes, y cuál es el origen y las motivaciones económicas, políticas o sociales que han conducido a su ejecución.

También así para demostrar el carácter sistemático y señalar a quiénes han favorecido y quiénes se han beneficiado de estos hechos de violencia, para que se conozca públicamente el contenido integral de esta historia de terror y que se reconozca socialmente a las víctimas. Entonces la reparación debe contener la recuperación de la memoria histórica, la difusión pública y completa de la verdad de los crímenes perpetrados y la dignificación de las víctimas…”
detalló.

“Una vez culminada la investigación y entendiendo que corresponde instaremos un requerimiento para que las masacres sean juzgadas como crímenes de lesa humanidad en los marcos de la jurisdicción federal del chaco incluso como instancia de juicio por la verdad en caso de no existir imputados por los hechos que estén con vida.” concluyo.



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny