En la primera etapa se realizó el control sanitario a 100 niños del Club Progresista
El día lunes 9 de Junio se realizó en el Club Unión Progresista el control sanitario de 100 niños y adolecentes deportistas dentro del programa “Clubes Saludables”. Una actividad forma coordinado por la Secretaría de Medio Ambiente a cargo de Ricardo Roszezuk, que contribuye a que los clubes tengan un control estricto de la salud de los niños que asisten de forma diaria a las prácticas deportivas, pudiendo realizar un trabajo preventivo y evitar en muchos casos, tener desenlace de alguna patologías a largo plazo.
El programa sanitario permite realizar un seguimiento del estado de salud de los niños y jóvenes de las categorías formativas de fútbol de distintos clubes de la ciudad. De esta manera se efectúa un control integral en lo que concierne al cuidado de la salud. Las tareas básicas que se ejecutan entre los niños de todos los clubes son controles de peso, talla y de vacunación, siendo este el puntapié para avaluar otras posibles problemáticas que puedan hacerse presentes. “Estas actividades contribuyen a la prevención de la salud de los niños, ya hemos detectado algunos casos que precisan de otro tipo de atención y en los cuales estamos trabajando” – expresó Dr. Javier Ortiz. Asimismo, está actividad que tendrá continuidad esta tarde en las instalaciones del Club Progresista con el fin de avanzar en la primera etapa de revisión de todos los niños/as y adolecentes, las enfermeras encargadas de las actividades, solicitaron a los padres enviar a los chicos con la fotocopia del carnet de vacunas.
Venta de Gas Social - Con destacada participación de los Vecinos se concretó el Segundo Operativo de venta en el Barrio 279 Viviendas
Tal como fuera anunciado días atrás, esta mañana desde las 8 horas frente a la Comisaría II del barrio 279 viviendas, el Programa de Venta de Gas Social firmado por el Municipio con los vendedores y distribuidores locales, realizó su segunda jornada de venta con el fin de acercar a los vecinos de la ciudad de Villa Ángela, las garrafas de 10 kg al precio subsidiado de $16. Logrando de esta forma que la comunidad pueda comprar el gas con un descuento de 34 y hasta 40 pesos. “Este programa que recorrerá los barrios más alejados de los centros de distribución de gas, en sus dos primeros operativos realizado en el barrio Sargento Cabral, uno y el otro en las 279 viviendas, ha contado con una significativa aceptación en la comunidad. Ya que en ambos casos desde horas muy tempranas la gente se acerco al lugar, logrando vender un promedio de 60 garrafas en media hora, con un precio mucho menor al que se venden en los comercios del barrio”, comentó el Dr. Martín Cosentino de la Oficina de Defensa del Consumidor Villa Ángela.