Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
APERTURA DE SOBRES
Martes, 10 de junio de 2014
Martinez participó en Buenos Aires para la construcción del acueducto para el Impenetrable
Tendrá una longitud de 55 kilómetros en su etapa inicial y llegará a 100 km. posteriormente El ministro de Desarrollo Urbano y Territorial, Gustavo Martínez participó junto al Jefe de Gabinete de Ministros, Jorge Capitanich, y el coordinador de Programas y Proyectos con financiación externa del Ministerio de Planificación Federal de la Nación, Pablo Abal Medina del acto de apertura de sobres para la licitación del acueducto Río Teuco llevado a cabo en el microcine del Palacio de Hacienda en la ciudad autónoma de Buenos Aires. La obra, que tendrá una longitud de 55 kilómetros en su etapa inicial y llegará a 100 km. posteriormente, permitirá abastecer a las localidades de El Pintado, Wichí, Nueva Pompeya, El Sauzal y Fuerte Esperanza. Cabe destacar que esta obra no le costará un solo peso a los chaqueños.

La obra que se encuentra enmarcada en el Programa Norte Grande Hídrico del Gobierno Nacional tiene un presupuesto estimado de $ 562.700,000, es financiada por el Banco Mundial, y permitirá abastecer con agua potable de fuente segura, calidad, cantidad y en forma continua las 24 horas a 60 mil habitantes de población urbana y a 5 mil habitantes de poblaciones dispersas de la zona que en gran medida corresponde a Pueblos Originarios de 40 parajes de la zona de El Pintado, Wichí, Sauzal, Nueva Pompeya y Fuerte Esperanza.

Al respecto, el ministro Gustavo Martínez precisó que “es muy importante poder concretar la apertura de sobres de esta obra tan importante para la provincia que tiene que ver con el desarrollo hídrico y de abastecimiento de agua para una zona de mucho requerimiento de este recurso como el es Impenetrable chaqueño”.

“Es un acueducto que tiene 55 kilómetros de extensión en su etapa inicial y llegará a un total de 100 kilómetros posteriormente, y a su vez tiene 77.000 metros de distribución de red a distintos parajes que dan al posibilidad a 5.000 personas de contar con agua potable las 24 horas del día. Es una gran satisfacción la construcción de esta obra que conlleva dos plantas de producción, una en Wichí, que abastece a Wichi y Sauzal y otra en Misión Nueva Pompeya que abastece a esta localidad, a toda la zona rural y a Fuerte Esperanza en el futuro”, agregó Martínez.

El ministro explicó que “luego de la apertura de sobres de hoy se analizarán las ofertas, posteriormente se efectuará a la adjudicación, luego se firmará el contrato y en el segundo semestre del presente año se iniciará la obra”.

Martínez resaltó que “esta es una obra que no tiene costo para la provincia, tiene un presupuesto de obra cercano a los 660 millones de pesos que tendrán el financiamiento del Gobierno nacional a través del Ministerio de Infraestructura por intermedio del Programa Norte Grande. Desde SAMEEP venimos trabajando desde hace tiempo por indicación del Gobernador Capitanich en su momento y hoy con el primer mandatario Bacileff Ivanoff para concretar esta respuesta tan esperada en toda su historia para la comunidad de El Impenetrable” concluyó.

Acompañaron al ministro Gustavo Martínez el Gerente Técnico de SAMEEP, Carlos Buffone, el Gerente de Proyectos Externos, Ricardo Requena y el diputado nacional Gustavo Martínez Campos, entre otros.
Capitanich remarcó el efecto beneficioso de esta obra sobre la salud de las poblaciones beneficiadas

En el acto, Jorge Capitanich señaló que gran parte de la obra se produjo gracias a la obtención de financiamiento del Banco Mundial, con capital obtenido siguiendo la "directiva expresa de la Presidenta", quién indicó acceder a préstamos solo si con esa deuda se realizan obras de infraestructura con efecto multiplicador en la economía".

También remarcó el efecto beneficioso de esta obra sobre la salud de las poblaciones beneficiadas, al recordar que "así como la mortalidad infantil depende de la educación de la madre, también depende de acceso a agua potable".

Abal Medina: “Una obra largamente esperada por todo el Chaco”

Por su parte, el coordinador de Programas y Proyectos con financiación externa del Ministerio de Planificación Federal de la Nación, Pablo Abal Medina sostuvo que “se trata de una obra largamente esperada por todo el Chaco y de justicia para toda la comunidad de El Impenetrable que van a poder tener agua segura y potable y esto significa salud para la población”.

“Con esta obra lo que estamos haciendo es llevar dignidad y salud a la población”, afirmó. “Nosotros vamos a seguir trabajando ya hemos empezado la obra de la planta potabilizadora y líquidos cloacales y de los colectores en Resistencia, es decir que las obras son permanentes, el avance del trabajo de los acueductos es constante para distintas zonas de Chaco, las cuales son reflejo de las demás obras que venimos haciendo en otras provincias del Norte Grande, a través de este programa que impulsó Néstor Kirchner para lograr la reparación histórica de las poblaciones más olvidadas que son las del Norte Grande argentino”, sostuvo.

En tanto, el Gerente Técnico, Carlos Buffone, un profesional de larga trayectoria de SAMEEP, consideró que se trata de una obra que tiene un amplio sentido social, que permitirá llegar con agua potable a poblaciones que se encuentran muy alejadas de las ciudades y satisfacer de esa manera una importante demanda que hasta este momento no se había podido lograr.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny