Licitaron obras para cinco gasoductos para el impenetrable chaqueño
El Gobierno licitó hoy un acueducto para las localidades chaqueñas de El Pintado, Wichi, El Sauzal, Nueva Pompeya y Fuerte Esperanza, que significa una inversión de 522,6 millones de pesos.
Las obras consisten en la ejecución de un sistema de abastecimiento de agua que comprende las etapas de captación, tratamiento, transporte y distribución, que se realizan en el marco del Programa Norte Grande Hídrico impulsado por el Ministerio de Planificación Federal.
En la licitación internacional presentaron sus propuestas los consorcios Martínez y De la Fuente S.A. CYE Construcciones SA Supercemento SAIC (UTE); COARCO SA ESUCO SA (UTE) y Panedile Argentina SA Rovella Carranza SA (UTE).
El proyecto permitirá dar agua potable de fuente segura, calidad, cantidad y en forma continua las 24 horas a esas localidades y a la población rural, habitadas por Pueblos Originarios, principalmente de las etnias Wichí y Qom, que abarcan a alrededor de 15 mil habitantes.
Actualmente el sistema de abastecimiento de agua solo permite un suministro de 3 horas diarias en las zonas urbanas, y en las zonas rurales se realiza a través de camiones.
En El Pintado, Wichi, El Sauzal y Nueva Pompeya, la fuente de provisión es el Río Bermejito, que presenta turbiedad y un alto contenido de sales, mientras que en Fuerte Esperanza, se abastece de perforaciones que presentan elevados índices de salinidad y un alto contenido de arsénico.
Las obras consisten en la captación de agua del río Bermejo, con una estación de bombeo a la altura de El Pintado que impulsara gua cruda por un acueducto de 34 kilómetros hasta las localidades de Wichi y Nueva Pompeya.
En estos dos puntos se realizará la potabilización del agua en plantas construidas a tal fin, las cuales contarán de cisternas y depósitos elevados que aportarán el agua a las redes de distribución.
Una parte del agua tratada en Wichi será impulsada hasta El Sauzal mediante un acueducto de 21 kilómetros, con una cisterna y depósito elevado en su cabecera, que aportará el agua a la red de distribución y desde Nueva Pompeya se proveerá de agua potable a la localidad de Fuerte Esperanza.
Del acto de apertura de sobres participaron el Jefe de Gabinete de Ministros, Jorge Capitanich; el Secretario de Obras Públicas, José López y el Coordinador Adjunto de la Unidad de Programas y Proyectos con Financiación Externa del Ministerio de Planificación Federal, Pablo Abal Medina.