Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
COBERTURA ESCHACO IMÁGENES
Lunes, 9 de junio de 2014
La Multisectorial realizó una multitudinaria marcha por el centro
Gremios estatales, organizaciones sociales, partidos políticos, agrupaciones estudiantiles y pueblos originarios volvieron a marchar por el centro de Resistencia, tras la represión de la semana pasada, en una multitudinaria convocatoria que fue de más de cuatro cuadras.




“Fuera Bacileff Ivanoff” fue el lema con el cual se movilizaron y que aparecía en una bandera que se extendía de cordón a cordón de la vereda. Detrás de ella caminaron los distintos sectores, entre los que se encontraba también el gremio Upcp, cuyo secretario general, (José Niz), no pudo asistir porque la justicia se lo prohibió.
Se pidió que se dé respuesta a todos los reclamos que son consecuencia de una “crisis política y económica que se profundiza en la provincia y ajusta a los trabajadores”, según se dejó oír en los micrófonos.
Alrededor de las 11 horas, las organizaciones sociales y partidos políticos debieron esperar en la intercesión de Frondizi y 9 de Julio, y los gremios en Güemes e Irigoyen, a los pueblos originarios que venían marchando desde el Parque 2 de Febrero donde se encuentran acampando hasta que se solucione el conflicto. Caminaron por 25 de Mayo y rodearon la Plaza 25 de Mayo hasta el mástil mayor, desde donde luego partieron en columnas hasta el anexo de Diputados, donde los esperaban los micrófonos.
De este lugar llegaron a la naciente de la avenida Sarmiento, donde esperaron a que la Policía se repliegue y deje el paso libre por Casa de Gobierno, tal cual se acordó con el mismo Secretario de Seguridad Marcelo Churin, que había garantizado el normal traspaso de la marcha por frente al edificio público.
El grueso de la movilización bordeó nuevamente la plaza pero encaró por avenida 9 de Julio hasta que se topó con el bloqueo de colectivos que realizó el gremio de la UTA frente a los juzgados de la avenida, esperando que su secretario general, Raúl Abraham concluya su declaración por no subir a pasajeros sin tarjebus. Por ello debieron optar por el otro carril, ya que la idea era no cortar el tránsito en su totalidad.
La multisectorial se dirigió hasta la avenida Italia y allí retomó nuevamente el camino de vuelta hasta el mástil central, donde se produjo la desconcentración. No se produjo ningún tipo de incidentes.
Algunos de los puntos por los que están reclamando son: Aumento compensatorio de emergencia de 3 mil pesos por fuerza de las paritarias, salario mínimo y acorde a la canasta familiar, devolución de descuentos por paro, no a la precarización laboral, pase a planta, aumento de sueldos a cooperativitas, 82 por ciento móvil, restitución de módulos alimentarios comedores y merenderos, son algunos de los puntos que todos los sectores vienen reclamando desde hace ya tres meses.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny