Renunciaron los ministros Antonio Morante y Lidia Cáceres
Los ministros de Salud, Antonio Morante, y Gobierno, María Lidia Cáceres, presentaron este lunes sus renuncias al gabinete del gobernador interino Juan Carlos Bacileff Ivanoff. “Llegó el momento de construir diálogos”, dijo el extitular de la cartera sanitaria, en declaraciones a una emisora local.
Los ministros de Salud Pública, Antonio Morante y de Gobierno, Seguridad y Justicia, María Lidia Cáceres, presentaron este lunes la renuncia a los cargos que ocupaban en el gabinete del gobernador interino del Chaco, Juan Carlos Bacileff Ivanoff. La noticia fue confirmada por el propio Morante en declaraciones a una emisora local.
Las decisiones se dan en el marco de la crisis política que fue germinando desde que Bacileff Ivanoff se puso al frente del Poder Ejecutivo, tras la designación de Jorge Capitanich como Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación. A ello deben sumarse la desautorización del gobernador interino al pedido de una tregua planteada por el Consejo Provincial del Partido Justicialista, en cabeza del propio Capitanich.
“La verdad que estoy muy dolido de esto, me voy del gobierno de la provincia con una gran frustración”, reconoció Morante, tras confirmar su renuncia. Y consideró que “puedo equivocarme, pero el Partido Justicialista pide que dialoguemos. Entonces, lo que tenemos que hacer es eso”.
“Racionalidad, hacer una agenda de trabajo, convocar, dialogar. Eso no significa entregarse, no significa conceder. No significa más que sentarnos y escuchar. Eso es la política, de eso se trata: construir consensos, buscar lo imposible”, reflexionó.
Morante explicó que la decisión de su renuncia y de su compañera Lidia Cáceres se produjo luego de un intercambio de opiniones con Bacileff Ivanoff sobre el contenido de una conferencia de prensa que pretendía encabezar el gobernador interino. "La ministra Cáceres manifestó que ella no estaba acuerdo con los temas que se iban a tocar, yo ratifiqué la posición. Y el doctor Bacileff Ivanoff nos dijo que si no compartíamos el pensamiento, que no podíamos ser sus ministros. Nos levantamos los dos y ya hemos redactado nuestras renuncias, como corresponde", describió.
“Llegó el momento de construir diálogo”
El ahora exministro de Salud del Chaco aclaró: “comparto, respeto la posición del doctor Juan Carlos Bacileff Ivanoff, por eso lo acompañé todo este tiempo. Respeto su forma de pensar, su pensamiento, pero creo que llegó el momento, humildemente lo digo y con el corazón abierto, de construir diálogos; de sentarnos, de definir una estrategia para salir de la situación conflictiva”.
“Debemos trabajar para el bienestar de la gente, con acciones concretas, con políticas activas que nos permitan la construcción del diálogo y la construcción del consenso. Humildemente, creemos que la política es eso: es afecto, es lealtad, es solidaridad, es compromiso, pero, fundamentalmente, es racionalidad, sentido común, construcción de consensos. Si nos separamos de ese camino, lamentablemente el futuro es incierto”, reflexionó el ahora extitular de la cartera sanitaria.
Morante aseguró que “como soy un hombre del pueblo, me formé al lado de mi maestro, que fue mi padre y los grandes dirigentes del peronismo histórico, entiendo que éste es el camino y no podemos separarnos de ese camino”. Y admitió: “nos molesta mucho estar en situaciones complejas con los trabajadores, con distintos movimientos”.