Sábado, 2 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
PARA EL FIN DE SEMANA EN ZONAS COSTERAS
Lunes, 9 de junio de 2014
La APA advierte de la creciente del Paraná y alerta de evacuación
El ingeniero Hugo Rohrman responsable del área meteorológica de la APA, advirtió sobre la creciente que experimenta actualmente el río Paraná, como consecuencia del crecida del rio Iguazú y que este fin de semana podría alcanzar los 7,50 metros de altura, en el hidrómetro de Barrranqueras, por lo que provocará un alerta de evacuación en las zonas costeras.




A consecuencia de las intensas lluvias que se dieron en la cuencia del Rïo Iguazú con valores que oscilan entre los 10 mm y los 350 mm el nivel de Río Paraná alcanzaría los 7,50 a la altura del hidómetro de Barranqueras, provocando una inmediata orden de evacuación en las zonas costeras.
Hugo Rohrman responsable del área meteorológica de la APA, detalló que "La lluvias se dieron en la cuenca del Iguazú con valores de entre 150 y 350 mm, en la zona central de la Cuenca del Iguazú y por lo tanto generó una crecida en el Río Iguazú que en este momento esta afectado al Paraná. Por tratarse de una crecida del Río Iguazú, aguas arriba los valores del Paraná están actualmente en valores medios. No obstante la crecida del Iguazú va a allegar rápidamente hacia el fin de semana que viene, entre el sábado o domingo" explicó.
"Todavía no tenemos precisión de la altura que podría alcanzar exactamente, pero estimamos que la altura promedio serían los 7,50 metros, ya que se trata de una crecida similar a la del año pasado, y similar a la que se produjo a mediados de junio, principio de julio y de las mismas características", reseñó.
"Esta crecida va a provocar la inundación de toda la zona costera, la única ventaja es que al ser del Iguazú cuando llegue la crecida rápidamente se va a ir. Si no hubieran mas lluvias sobre la cuenca del iguazú, el tiempo de respuesta para volver a descender a los valores que tenemos hoy en Baranqueras, llevaría alrededor de dos semanas a dos semanas y media", aclaró.
Respecto a la altura del Rio Paraguay precisó que en estos momentos se encuentra bastante por encima de lo normal por arriba de los 4,50 metros. "La APA sacó un aviso de alerta y cerca del mediodía creo que tendremos datos mas precisos. Todo lo que sea la costa del Paraguay, la zona del Paraje Soto va a resultar afectado, porque el río Parana en líneas generales está dentro de sus cauces. A partir de alli comienza a inundar su propio valle de acuerdo a los volúmenes de la crecida, afectando desde Las Palmas a la zona de Florencia, incluso la zona de Santa Fé", indicó.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny