El algodón en Chaco se encamina a una temporada esperanzadora
Chaco presenta un avance de cosecha que supera las 163.200 hectáreas, con un rendimiento de 2.442 kg/ha y una producción cercana a las 398.600 toneladas
Más allá de las intensas lluvias de marzo y abril, los pronósticos de una gran campaña algodonera en Chaco comienzan a cristalizarse en la realidad. Así, los números actuales marcan el avance de una temporada esperanzadora, tras años de amarguras productivas, estadísticas que se traducen en los buenos rindes y en toneladas de producción.
En esta línea, el último boletín algodonero del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación asegura que continúan los trabajos de la actual campaña algodonera 2013/2014 donde, por el momento, se recolectaron algo más de 248.700 con un rinde promedio de 2.374 kg/ha y una producción aproximada de 590.600 toneladas.
La provincia del Chaco presenta un avance de cosecha que supera las 163.200 hectáreas (56 por ciento de la superficie destinada al cultivo) con un rendimiento de 2.442 kg/ha y una producción cercana a las 398.600 toneladas.
En general el cultivo presenta buenas condiciones; mientras se aguarda por una mejora en las condiciones ambientales para intensificar las labores de zafra.
En la provincia de Santa Fe la evolución del cultivo es buena, realizándose lentamente los trabajos de cosecha manual y mecánica. Por el momento se llevan recolectadas algo más de 22.000 has con rindes de 2.000 kg/ha y una producción que supera las 44.100 toneladas.
La provincia de Formosa presenta una cosecha cercana a las 6.000 has con rendimiento promedio de 2000 kg/ha y una producción aproximada de 12.000 toneladas.
Donde la cosecha presenta un avance importante es en la provincia de Salta con 6.600 hectáreas recolectadas (73% de la superficie algodonera provincial), con rendimiento promedio de 2.900 kg/ha y una producción que supera las 19.000 toneladas; en tanto que en la provincia de San Luis la zafra supera las 2.200 hectáreas (llegando al 80% del área sembrada), con rinde de 2.800 kg/ha y una producción cercana a las 6.300 toneladas.
Asimismo, en la provincia de Entre Ríos la cosecha esta próxima a finalizar (se lleva recolectadas algo más de 850 hectáreas, 95% de la superficie) con rendimiento promedio que supera los 1.450 kg/ha y una producción mayor a las 1.200 toneladas.
Por su parte, en la provincia de Santiago del Estero, las inclemencias del tiempo retrasaron la cosecha. Hasta ahora, se pudieron recolectar algo más de 47.700 has con un rinde promedio cercano a los 2.300 kg/has con una producción próxima a las 109.200 tn aproximadamente. En cuanto a los valores pluviales, hasta el momento no se registraron precipitaciones de importancia.