Profesionales egresados en la carrera de “Especialización en Gerencia y Vinculación Tecnológica” de la UNNE fueron seleccionados para realizar pasantías internacionales en reconocidas universidades y parques tecnológicos de España, Estados Unidos, Reino Unido y Brasil.
Se tratan de pasantías orientadas a profundizar la formación, la integración de buenas prácticas e instrumentos de transferencia tecnológica a nivel internacional, y financiadas por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, a través del Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC). Participaron en la convocatoria egresados de las carreras de Gerencia Tecnológica (GTEC), y aquellos estudiantes de esas carreras que se encuentren en condición de alumno regular y posean el Trabajo Final Integrador - TFI – presentado y en evaluación. El objetivo es complementar la formación de graduados y alumnos avanzados de GTEC, incorporando saberes y conocimientos de otros modelos de gestión que puedan ser aplicables a necesidades locales. A su vez, esta iniciativa contribuirá a formar un cuerpo académico para futuras cohortes de la carrera que se dicta en distintos puntos del país, entre ellos en la Universidad Nacional del Nordeste, que es una de las dos sedes de dictado de la carrera en el marco del Consorcio GTEC NORTE. En la convocatoria se seleccionaron a tres egresados de la UNNE entre un total de 31 pasantías asignadas en todo el país. En la selección se priorizó el mérito académico, promedios de graduación, notas de la cursada, evaluación del Tribunal Final Integrados y la experiencia laboral comprobable en el ámbito de la vinculación tecnológica. Se trata de Mario Jarzinski, Eduardo Hellery Silva y Félix María Delgado, egresados de la primera cohorte de la carrera de la Carrera de Posgrado “Especialización en Gerencia y Vinculación Tecnológica” de la UNNE. Los seleccionados de la UNNE harán una pasantía de entre un mes y tres meses, en alguna de las instituciones receptoras que se le asigne. En la nómina de lugares de destino están el “Parque Científico de Madrid – España”, “Tecnalia. Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia- España”, la “Universidad de Zaragoza- España”, “Universitat Barcelona - Fundación Bosch I Gimpera- España”, “Universitat Politécnica de Valencia- España” , “Coventry University – UK de Reino Unido”“Oxford University – UK de Reino Unido”, “Boston University – USA”, “Universidade de São Paulo – Brasil” o la “Universidade Estadual de Campinas –Brasil”. El becario deberá asistir diariamente a la Institución donde se llevará a cabo la pasantía, o cumplir el Plan de Actividades pre-acordado por ambas partes. Las pasantías se llevarán a cabo durante el segundo y tercer trimestre del 2014. Los pasantes estarán orientados y dirigidos por un Tutor perteneciente al equipo de la Institución donde se llevará a cabo la pasantía, quien deberá avalar el Plan de Actividades, así como guiarlo en las tareas metodológicas relacionadas con la adquisición de herramientas, vinculaciones profesionales y prácticas aplicables al mercado argentino. El tutor deberá informar al Coordinador de sede del GTEC al que pertenece el Pasante, sobre el desempeño del pasante. Al finalizar la pasantía y regresar a Argentina, el pasante deberá presentar un informe completo sobre su estadía en el exterior, y deberá dictar al menos una clase en las futuras cohortes, con el objetivo de transmitir a los alumnos las similitudes y diferencias en las áreas y sistemas de vinculación en otros países. Nivel de Formación. El arquitecto Gustavo Tripaldi y el doctor Rubén Abel Marcón, director y co-director de la carrera de “Especialización en Gerencia y Vinculación Tecnológica” celebraron la selección de tres egresados en un total de 31 pasantías asignadas, lo que demuestra en parte el nivel de formación de la carrera. En ese sentido, destacaron la gestión institucional realizada desde la carrera dictada en la UNNE para el logro de estos resultados, tanto en el logro de nivel académico de los egresados como la búsqueda de nuevas herramientas para su perfeccionamiento, como son las pasantías internacionales. Explicaron que las postulaciones para las pasantías pasaron por un riguroso proceso de selección. Primero las solicitudes fueron evaluadas por una Comisión Ad-Hoc que contará entre sus integrantes con representantes de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica y un representante de cada Consorcio donde se desarrollan las carreras GTEC. Luego la Comisión Ad-Hoc evaluó las presentaciones recibidas en el FONARSEC, y posteriormente fueron entrevistados por dicha Comisión. A partir del análisis de las postulaciones y las entrevistas, la Comisión Ad-Hoc Evaluadora recomendó al Directorio de la ANPCyT las pasantías a financiar y el Directorio aprobó la nómina de beneficiarios.
LA CARRERA EN LA UNNE. Tripaldi y Marcón recordaron que la carrera de “Especialización en Gerencia y Vinculación Tecnológica” se desarrolla en el marco del Programa de Formación de Gerentes y Vinculadores Tecnológicos del FONARSEC (G – TEC) en concordancia con políticas nacionales impulsadas por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación.
La Universidad Nacional del Nordeste es una de las dos sedes de dictado de la carrera en el marco del Consorcio GTEC NORTE, habiéndose desarrollado exitosamente dos cohortes e iniciando la tercera edición en abril de 2014. La carrera busca potenciar el aprovechamiento de las capacidades de las instituciones de I+D y su articulación con las demandas socio productivas para aumentar el impacto del sector científico tecnológico en el desarrollo local a través de proyectos innovadores vinculados a las tramas productivas locales, que hagan un mayor y más eficiente uso de los instrumentos de financiamiento existentes a nivel local, nacional e internacional. Con esta Carrera de Posgrado se aspira a concretar una oferta de capacitación sistematizada, estructurada y permanente para el Norte del país, con fuerte orientación práctica en la gestión y la vinculación. Zona de los archivos adjuntos