Grandes avances en la construcción de la Avenida Augusto Rey de Fontana
La construcción de la principal avenida del centro de la ciudad, avanza considerablemente. En el marco de los trabajos de pavimentación en la localidad de Fontana, el secretario de Obras y servicios Públicos de la Municipalidad, Rafael Ojeda, informó sobre los procesos que se ejecutaron hasta la fecha.
Tiene que ver con los trabajos que se establecen en el tramado de la construcción referente a la Avenida Augusto Rey incluida en el proyecto de 45 cuadras de pavimento en dicha ciudad. La obra tiene una inversión de 53 millones de pesos financiados a través del Programa de Obras Múltiples en Municipios del Norte Grande.
En coordinación con la empresa UCSA S.A, la Dirección de Vialidad Provincial, la municipalidad de Fontana ejecuta e inspecciona el desarrollo de la construcción de la Avenida Augusto Rey. En ese sentido Rafael Ojeda, secretario de Obras y Servicios públicos expresó, “En forma paralela a la pavimentación de la avenida Augusto Rey se está construyendo el Conducto Central, el mismo arranca desde la Calle Mendoza -Club Fontana- hasta la Avenida 25 de Mayo. La función del canal será básicamente el desagüe de los barrios aledaños a esta avenida derivando en la laguna ubicada en el Barrio Balastro I”, detalló. El conducto central cubrirá las necesidades de desagüe pluvial del espectro comprendido entre los barrios San Pantaleón, Belgrano, 125; 120, 40 viviendas y aquellos ubicados en inmediaciones a la avenida. En ese sentido Rafael Ojeda describió sobre cuestiones técnicas de la obra, “Las dimensiones del canal son 1.05 de ancho por 1.40 de alto hasta 100 metros después de la avenida 25 de Mayo ahí se produce una bifurcación en donde cambian las medidas a 1.40 de ancho por 1.60 de alto, hasta su desembocadura”. Además agregó, “la obra contará también con columnas doble de iluminación veredas incluidas. Acorde con los avances registrados podemos constatar que ya se avanzó en un 50% sobre la avenida”. La avenida Augusto Rey se anexará a otras vías de circulación, posibilitando a la localidad una mejor transitabilidad, accesibilidad en materia de tránsito vehicular y elevará el valor del inmueble. Permitirá la agilización en prestación de los servicios públicos aún en días de lluvias o de poca visibilidad, además de promover el avance industrial y comercial de todo el casco céntrico municipal. Mayor seguridad a través de una mejor iluminación y señalización”.