Proyecto Wallpeople par rendir un homenaje a la naturaleza en las calles
El 7 de junio miles de ciudadanos convertirán muros vacíos en galerías al aire libre donde expondrán sus propias creaciones.
En esta edición donde la protagonista es la naturaleza, CORRIENTES será una de las ciudades participantes.
Wallpeople Corrientes 2014 Back to Nature El próximo 7 de junio, ciudadanos anónimos con sus obras se convertirán en los artistas protagonistas de galerías al aire libre en todo el mundo. El movimiento de arte urbano Wallpeople busca que la gente se exprese libremente y comparta su creatividad con los demás a pie de calle. Cada año la organización propone un tema distinto y en esta edición queremos rendirle un homenaje a la naturaleza.
Porque en ella encontramos el origen de todo: de la vida, de la muerte, de todos los colores, de la sabiduría, de la paz. Porque aunque vivamos en la ciudad debemos reflexionar sobre ella, respetarla y no olvidarnos de lo importante que es para todos.
En esta edición invitamos a los participantes a exponer sus creaciones relacionadas con la Naturaleza desde cualquier punto de vista: la evolución, el mundo animal y vegetal, su belleza, su destrucción, las relaciones humanas, las sensaciones que nos produce, etc.
Se aceptarán todos los formatos que puedan exhibirse en una pared: fotografía, ilustración, texto, collage, tela, obras con plantas, composiciones de distintos materiales etc.
Al final de la exposición los participantes podrán intercambiar sus obras entre ellos, convirtiendo el evento en un intercambio artístico.
¿Qué es Wallpeople? Wallpeople es un proyecto de arte colaborativo nacido en Barcelona que tiene como objetivo fomentar la creatividad de las personas y reivindicar el espacio público como medio de expresión e interacción ciudadana. Su propuesta supone una oportunidad para todos aquellos que tienen algo que mostrar al mundo y que difícilmente podrán hacerlo en una galería o en un museo.
El proyecto nació en 2009 y se ha convertido en un movimiento global que crece cada año gracias a Internet y a las redes sociales. En la pasada edición participaron más de 9.000 personas de 40 ciudades distintas. En esta edición son 45 las ciudades confirmadas, entre las que encontramos París, Rio, Barcelona, Ciudad de México, Dublin o Toronto. El proyecto siempre ha tratado de apostar por una creatividad libre y sin prejuicios.
Cómo participar en ‘Wallpeople 2014: Back to Nature’ 1. Cualquier persona puede participar. 2. Dirígete al lugar y a la hora indicados en tu ciudad con una o varias obras creadas por ti. 3. Pégalas en la pared al lado de las demás obras. Si te has inspirado en una canción concreta deberás INDICAR EL AUTOR Y EL TÍTULO DE LA MISMA. 4. La organización dispondrá de cinta adhesiva de doble cara para que los asistentes peguen sus obras. Aún así RECOMENDAMOS QUE LLEVES TU PROPIA CINTA O GOMA ADHESIVA para facilitar el proceso. 5. La organización marcará el inicio y el final del evento (unas 3-4 horas aproximadamente). 6. Una vez finalizado el tiempo de exposición puedes retirar tu obra o llevarte la de otro participante.
Si lo deseas puedes anotar tu e-mail de contacto por si la persona que se llevó tu obra quiere hacerte algún comentario.
✓ SE ACEPTARÁN: ● Obras ligeras que puedan sujetarse en la pared con cinta o goma adhesiva. ● Obras de temática musical en cualquier formato: pintura, ilustración, fotografía, collage, cómic, papel, cartón, madera (ligera), tela, ganchillo, grabados, composiciones mixtas, chapas, postales artesanales, origami, carátulas de discos, vinilos, cassettes pintados etc.
✗ NO SE ACEPTARÁN: ● Obras pesadas o que tengan que ser colgadas con ganchos o clavos. ● Obras de contenido ofensivo o discriminatorio.
NOTA: Se tomarán fotografías para su reproducción en algún medio editorial y de comunicación.
Más información: . Facundo Martin (379 4530080) . corrientes@wallpeople.org . Web: www.wallpeople.org . Facebook: http://www.facebook.com/WallpeopleOfficialPage . Twitter: http://twitter.com/Wallpeople
WALLPEOPLE 2014: BACK TO NATURE - CORRIENTES Fecha: Sábado 7 de junio de 2014. Hora: 16 horas hasta las 19 horas. Lugar: Escaleras bajo el puente.