Proyecto Mejora de las Economías Regionales y Desarrollo Local
Lunes, 2 de junio de 2014
Visita de la delegación de la UE a las INTI de Corrientes y Chaco
El delegado de la Unión Europea para la región de América Latina, Piergiorgio Graziotti, visitó los días 20 y 21 de mayo pasado, los Centros INTI de Chaco y Corrientes, como parte del Proyecto Mejora de las Economías Regionales y Desarrollo Local, que se enmarca dentro de las acciones de cooperación internacional del INTI.
El delegado de la Unión Europea viajó a la ciudad de Resistencia, junto con María Eugenia Suárez, Administradora del Proyecto INTI – Unión Europea, donde recorrió las instalaciones de la Planta Demostrativa de Pellets de Aserrín en Presidencia La Plaza, desarrollo piloto que se está realizando junto con la Municipalidad con el fin de aprovechar el aserrín disperso, producto del desecho de las diferentes industrias madereras de la localidad, con el fin de transformarlos en energías renovables. A continuación, se mantuvo una reunión con el Intendente Municipal de Presidencia La Plaza, Francisco de Castro, donde se expuso el estado de la planta y que prontamente se espera ya estar produciendo biogás.
Posteriormente, visitó los talleres metalúrgicos Yensen e Iraloff que están recibiendo capacitación y asistencia técnica en el marco del Proyecto. Luego de una reunión con emprendedores textiles en INTECNOR, se entrevistó con el Sub Secretario de Industria, Gustavo Ferrer. “El trabajo de la Unión Europea con la Provincia va a ser una forma de intercambio, compartir experiencias y fortalecer los contactos, además de afianzar los lazos en lo cultural”, declaró Giorgio Graziotti.
El enviado realizó una recorrida por las instalaciones del futuro Centro INTI-Corrientes y se reunió con el Intendente Municipal, Ing. Fabián Ríos. Este encuentro tuvo el objetivo de intercambiar proyectos de inversión en materia tecnológica e industrial en la ciudad de Corrientes. El referente expuso detalles del financiamiento para la construcción, junto al INTI, del laboratorio regional de aguas, suelo, alimentos y ambiente que tendrá sede en la Ciudad. “Va a ser el único en la región NEA, es estratégico por su lugar geográfico y por las importantes ciudades que se ubican en la zona”, manifestó el Jefe Comunal.
El laboratorio se llevará adelante en un predio nacional de la Dirección Nacional de Vías Navegables y contará con mano de obra local y equipamiento de última generación totalmente nuevo. Estuvieron presentes también el Secretario de Desarrollo Productivo y Economía Social del Municipio, Diego Ayala; Sergio Lapertorsa y Ana Laura Noguera de la Generadora de Industria Argentina; y Víctor Arocha y Carolina Almada, del Centro INTI, y María Eugenia Suárez, Administradora del Proyecto INTI – Unión Europea.
El proyecto Mejora de las Economías Regionales y Desarrollo Local, ejecutado por INTI con el apoyo de la Unión Europea, tiene como objetivo mejorar la competitividad de las miPyMEs en las regiones noroeste y noreste de la Argentina a través del fortalecimiento de las capacidades técnicas locales. En ese sentido, este encuentro constituye un espacio de intercambio sobre las oportunidades para el sector a nivel local, y a partir de allí la adecuación de la oferta de servicios INTI en pos del desarrollo regional.
Gerencia de Cooperación Económica e Institucional Unidad de Gestión del Proyecto Mejora de las Economías Regionales y Desarrollo Local (011) 4724 6470 / 6253 | inti-ue@inti.gob.ar