Como en distintos puntos del territorio provincial, el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda -IPDUV- lleva adelante el Programa Techo Digno con un ritmo constante en la localidad de Presidencia Roque Sáenz Peña, contando hoy con un importante conjunto de viviendas en etapa final de realización. El presidente del IPDUV, Domingo Peppo, visitó días atrás la localidad para constatar estos avances y ver la posibilidad del pronto sorteo y entrega de estas viviendas.
"Las obras están muy adelantadas y con muy buena calidad de construcción, algunas van a estar terminadas dentro de 30 o 40 días y otras quizás en un plazo mayor pero queríamos verificar esto, recorrer las mismas y decirles a la población de Roque Sáenz Peña que se está trabajando y continuando con lo que entiendo es lo más importante para una familia, que es lograr llegar a su casa, el techo digno" remarcó el funcionario provincial en el lugar.
En total, son 225 las viviendas que se están ejecutando dentro de este plan federal para subsanar la demanda habitacional sáenzpeñense. En tanto, las obras son realizadas por empresas locales que emplean a obreros de la zona, fomentando trabajo formal local.
Tras la recorrida, Peppo adelantó que el cupo de viviendas asignada a este comunidad va a ampliarse tomando en cuenta el anuncio realizado en la semana por autoridades nacionales y provinciales, determinado la construcción de más de 3 mil soluciones habitacionales que se sumarán a las que ya se están llevando adelante en la provincia.
Julio Bojavich, delegado del IPDUV en Sáenz Peña, acompañó a Domingo Peppo en la recorrida y al respecto valoró que "seguimos intervenciones día a día. Tenemos casas no solo Techo Digno, sino también para el sector aborigen con viviendas prontas a entregar, e intervenciones Mejor Vivir. Se está dando respuesta a gran parte de la población".
En tanto adelantó que se inaugurará un nuevo local del organismo en la ciudad para optimizar la atención a la población: "Gracias a que el ingeniero nos entendió, supo conformar un nuevo local del instituto para darle comodidad no solo a los trabajadores del Instituto sino también a la gente que va día a día preguntar y a hacer todos sus trámites. Estamos pronto este nuevo edificio con todas las comodidades para nosotros y para la gente" recalcó.
Los funcionarios continuaron su recorrida en la reserva aborigen, lugar donde el organismo está llevando una significativa intervención y un número importantes de viviendas para familias de pueblos originarios.