Luego de las copiosas lluvias los trabajos en terreno son realizados por la Delegación Zonal 1 de Makallé según lo que confirmó el subadministrador de la entidad vial Carlos Navarro: «Tenemos previsto realizar trabajos de fondo en la zona la próxima semana».
La Dirección de Vialidad Provincial (DVP) trabaja por estas horas en Cañada Pontieri, jurisdicción de Charadai, cuya principal vía de comunicación es la ruta provincial 13 que hace un mes se vio fuertemente afectada por las abundantes precipitaciones, las que incluso dejaron aislada a la localidad.
El subadministrador de la DVP, Carlos Navarro, brindó detalles de los trabajos que se realizan por estas horas en el lugar que tiene como única vía de comunicación a la ruta provincial 13 que vincula al este con Cote Lai y Resistencia, y al oeste con Haumonia y Villa Angela.
«En el sector la acumulación de agua a principios de mayo provocado por las abundantes lluvias llevaron a que Charadai se encuentre aislada en todos sus accesos y por ello sus pobladores sólo estaban comunicados por el ferrocarril es por ello que junto a la delegación zonal I de Makallé comenzamos a realizar en terreno los trabajos que permitan la habilitación de caminos», reseñó Navarro en primer término.
En este último punto reconoció «la habilitación de la llamada huella vehicular que se realiza es precaria, pero permitirá la conexión hasta Charadai», agregando que se trabajan con equipamiento vial idóneo a las condiciones de suelo que presenta la zona.
«TRABAJO PROFUNDO» LA PROXIMA SEMANA
El funcionario del Ente Vial adelantó que «el trabajo profundo» dará inicio la semana que viene y se realizará con colaboración de una empresa «si bien las condiciones del terreno son precarias hasta el momento y a pesar de la promesa de lluvias en las próximas horas (por el fin de semana) tenemos previsto realizar trabajos de fondos en conjunto con una empresa», aseveró. Y, tras ello agregó: «Son trabajos de mejoras que incluyen el ensanchamiento de la calzada existente hasta Charadai, aunque tenemos previsto continuar con similares trabajos hasta Villa Angela».
Para finalizar, y a modo de dato histórico, recordó que «hace unos nueve años que los caminos de esa zona no se cortan, pero históricamente hace un mes que se vieron anegados en su totalidad por las grandes precipitaciones registradas».