La Justicia no pudo comprobar la aparición del niño qom en México
Aseguran que no hay datos que comprueben que el chaqueño esté en el país de Centroamérica. Desde el canal donde se habrían visto las imágenes aseguran que no las encuentran. Piden que se acerquen datos.
El fiscal federal de Resistencia Patricio Sabadini informó que «hasta el momento no pudo corroborarse que el chico qom desaparecido en 2006 haya reaparecido en un programa de la cadena mexicana Televisa, como indicaron diversos medios de comunicación del Chaco». «Nos interesa señalar que esa hipótesis es objeto de investigación en actuaciones que tramitan ante la Fiscalía Federal a mi cargo y que, luego de haber intentado por múltiples vías confirmarla, ésta no ha podido, hasta el momento, ser validada», indicó Sabadini en un comunicado de prensa. Explicó en el texto que no se pudo acceder en forma directa o a través del aporte de personas interesadas a la supuesta entrevista dada por el niño al mencionado programa televisivo, y que en definitiva diera lugar a la denuncia formulada por su madre. «Ninguno de los variados y numerosos elementos de prueba reunidos, a partir de múltiples fuentes consultadas, permitió confirmar la versión denunciada», afirmó. Por otra parte, relató que desde que se hizo pública la denuncia se recibieron testimonios de personas cercanas a los familiares quienes en forma desinteresada prestaron su colaboración a la familia con motivo de la repercusión que el caso ha cobrado, y de funcionarios de distintas áreas especializadas del gobierno del Chaco. Del mismo modo se dio intervención a organismos especializados en cada una de sus esferas como ser la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas y Secuestro extorsivo (Protex) del Ministerio Público Federal (MPF), Cancillería, Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación, Interpol, Consulado Argentino en México, que a su vez dio intervención -mediante la denuncia del caso- a la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia Contra las Mujeres y Trata de Personas de la Procuraduría General de la República de México (Fevimtra). Además comentó que el Consulado General Argentino en México Distrito Federal (DF) tomó contacto directo con la producción del programa televisivo de Laura Bozzo en cadena Televisa, quienes avocados a la búsqueda confirmaron que en los programas grabados en los últimos dos años no surge el nombre del niño en cuestión, ni casos de jóvenes argentinos rescatados de un sembradío o similar situación. «De esta manera es pretensión de este informe dar respuesta institucional respecto de los esfuerzos realizados para corroborar la hipótesis denunciada e invitar a quién pueda aportar información útil para el mejor progreso del caso a que se comunique a los teléfonos de la Fiscalía Federal de Resistencia: 0362-4436744 y 0362-4436746 o envíe un correo electrónico a afisfed-res@mpf.gov.ar», finalizó el fiscal Sabadini.