LA CIUDAD ´RECIBIRÁ UN NÚMERO IMPORTANTE DE VIVIENDAS
Sábado, 31 de mayo de 2014
Junto a Cipolini, Peppo avanzó en gestiones para Sáenz Peña
El viernes por la tarde, Domingo Peppo -presidente del Instituto Provincial del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV)- mantuvo un positivo encuentro con el jefe comunal de Presidencia Roque Sáenz Peña, Gerardo Cipolini. Junto a equipos técnicos de trabajo, los funcionarios analizaron y acordaron distintas gestiones en materia habitacional, tomando en cuenta las importantes obras que se realizan y las que están proyectadas a realizarse en la localidad.
Acompañado por Julio Bojavich, delegado del IPDUV en la ciudad de Sáenz Peña, y Roberto Contreras, Gerente del Area Operatiiva; Domingo Peppo valoró como productiva y positiva la reunión. En tanto, detalló que uno de los temas fundamentales tratados fue el sistema de desagues de la reserva aborigen, lugar donde el organismo esta llevando una signficativa intervención y un número importantes de viviendas para familias de pueblos originarios.
"Hemos explicado como va a ser nuestra intervención qué es lo que se va a hacer y el intendente ha quedado conforme con esto y prestó su colaboración para trabajar en este sentido además de poner a disposición los equipos para poder coordinar todo lo que hace a las intervenciones, tanto las que están en ejecución como a las próximas" comentó el titular del IPDUV.
En otro punto, también se abordó la posible gestión de tierras en la localidad a fin de continuar ampliado y desarollando soluciones habitacionales y hogares para familias del pueblo. En este sentido, equipos de ambas entidades continuarán con reuniones para articular avances y planes de acción en conjunto.
"Sáenz Peña va a tener asignado un número importante de viviendas en distintos planes y programas y por ende necesitamos de terrenos y también en eso está su colaboración para la búsuqeda y evaluación correspondiente para que eso también este en línea y de acuerdo al desarrollo y crecimiento que tenga la ciudad" sostuvo Peppo.
Cabe recordar que este tipo de gestiones responde a una política de trabajo mancomunado con autoridades locales para brindar una respuesta cualitativa e integral a la comunidad. "Muchas veces la necesidad de la implantación de barrios requiere infraestructura y nexos, a veces conseguimos financiamiento nacional, en otros casos lo hacemos con financiamiento propio del Instituto de la provincia o también desde el municipio, para colaborar y dar una mejor respuesta para que cuando se entregue el barrio tengan los servicios y la accesibilidad necesaria y correspondiente" comentó Domingo Peppo al respecto.
Por útlimo, los funcionarios presentes rescataron la constante presencia compromiso del Instituto de Vivienda con la localidad, donde actualmente se ejecutan cerca de 500 soluciones habitacionales para cumplir el anhelo de cientos de familias de la zona que esperan por su hogar digno y propio.