Festejos por la semana de los jardines de Infantes de Fontana
En el marco de los festejos por la semana de los Jardines de Infantes, la municipalidad de Fontana brindó a los alumnos de las instituciones educativas un cierre con muchas actividades. La plaza central de la ciudad, “José Palma”, fue el escenario elegido para la celebración.
La semana de los Jardines de Infantes tuvo su fiesta de cierre en la localidad de Fontana. Con la presencia de todas las instituciones infantiles de la ciudad, el municipio congregó a propios y extraños, en lo que fue la XIII edición.
Los festejos en conmemoración a los jardines de Infantes y al día de la maestra jardinera – 28 de mayo- comenzaron el día lunes 26. Los distintos establecimientos fueron invitados a participar de varias actividades, entre ellas las jornadas de cine para niños que s elevaron a cabo en el recinto de la flamante Casa de las Culturas y del Bicentenario.
Daniel Fernández, coordinador de la Secretaria de Cultura, Deportes y Turismo Social de la municipalidad agradeció la presencia de gran parte de la ciudanía que se acercó a festejar junto a los jardineritos. “Año tras año se incremente la asistencia a esta gran fiesta, los chicos traen a sus padres a festejar haciendo del espectáculo un ámbito más cálido y responsable. El intendente Antonio Rodas presta mucha importancia a estos festejos dándole relevancia principalmente al trabajo junto a las establecimientos para lograr el fortalecimiento entre las instituciones”, declaró. El nombre del encuentro “Mi jardín, Fontana y sus raíces” fue el lema que acompañó la temática de la semana. Fernández dijo al respecto que “El nombre del encuentro tiene que ver con la búsqueda de la multisectorialita, de aprender a crecer junto al otro apara construir juntos una sociedad mejor, respetando la diversidad provocando de esta manera una mayor inclusión” aseguró.
La jornada comenzó a las 9 horas, con la distinguida actuación del Coro Toba Chelaalapi. Luego los infantes disfrutaron de diferentes espectáculos entre ellos la actuación de la escuela de danzas “Rocio de Amor”, diferentes representaciones acrobáticas y cómicas realizadas por “Compañía la rueda de la bicicleta”, entre otras actividades.
Se hicieron presente en este acto, Alcides Colman, secretario de Cultura, Deportes y Turismo Social de la municipalidad de Fontana; la secretaria de Sistema de Gobernabilidad municipal, Patricia Flores; Ángel Ortiz presidente del Foro Socioeducativo; Concejal Claudia Mantaras, la directora de Nivel Inicial del Chaco Nancy Castillo y Oscar Yaniselli, Referente Provincial de Plan Lectura Chaco.
Rosario Vera Peñaloza, “Maestra de la Patria”
En la oportunidad se recordó a Rosario Peñaloza quien fuera la primera maestra jardinera.Docente nacida en el pueblo de Atiles, departamento Rivadavia, La Rioja un 25 de diciembre de 1873. Dedicó su vida a la enseñanza. Fundó el primer jardín de infantes argentino. El Consejo Nacional de Educación le encargó la formación del Primer Museo Argentino para la Escuela Primaria, hoy Complejo Museológico del Instituto Félix Bernasconi. Luego de una admirable trayectoria, llegó a Inspectora de Enseñanza Secundaria, Normal y Especial. Falleció el 28 de mayo de 1950. Esa es la fecha que se toma, precisamente, para conmemorar, en su honor, el “Día de la Maestra Jardinera” y el “Día de los Jardines de Infantes”.