Viernes, 1 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
DESDE SALUD PÚBLICA
Viernes, 30 de mayo de 2014
Por el Día Mundial, promueven la importancia de las sociedades libres de tabaco
Con motivo del Día Mundial Sin Tabaco, que se conmemora cada 31 de mayo, el Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Salud Pública llevó adelante una jornada de concientización en la vía pública para propiciar la importancia de lograr sociedades libres de humo.





Según datos aportados por la cartera sanitaria nacional, en el País mueren 40 mil personas por año debido al consumo y otras 6 mil a causa del humo ambiental de tabaco.

En la oportunidad, los referentes provinciales del Programa de Prevención y Control del Tabaquismo, se sumaron a la iniciativa internacional con charlas informativas y entrega de folletos en la Peatonal de Resistencia. “Nuestro objetivo primordial es estar en contacto con la gente para informar sobre los perjuicios del cigarrillo y así contribuir a la protección de las generaciones presentes y futuras”, destacó el coordinador del Programa de Prevención y Control del Tabaquismo, Alfredo Buittoni.

Asimismo, agregó que se pretende además, “prevenir acerca de las devastadoras consecuencias del tabaco para la salud y de los flagelos sociales, ambientales y económicos que se derivan del consumo y exposición al humo que desprende”.



Perjuicios del tabaco

Buittoni hizo especial hincapié en que el tabaquismo es la principal causa de enfermedad, discapacidad y muerte en el mundo y que es la más evitable. Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) cada año mueren más de 6 millones de personas en el mundo por su causa.

“Se estima que la mitad de los fumadores muere por alguna enfermedad relacionada con la adicción y a la vez reducen notoriamente sus expectativas de vida, en promedio viven unos 10 a 15 años menos que los no fumadores”, explicó el coordinador. Para luego aclarar que las principales causas de muerte por consumo de tabaco son: enfermedades del corazón, cáncer y enfermedades respiratorias. En las mujeres, se suman a estas complicaciones los trastornos del sistema reproductor.

Por otro lado, en Argentina mueren 40.000 personas por año debido al consumo y otras 6.000 por respirar el humo ambiental de tabaco. “Es importante que hoy tomemos conciencia sobre los perjuicios del cigarrillo, no sólo para el fumador activo, sino también para el pasivo que se ve expuesto al humo”, subrayó el coordinador.



Acciones sostenidas

En otro apartado, Buittoni comentó acerca de los logros y avances del Programa Provincial. “Estamos presentes en 13 servicios de salud del área Metropolitana, brindando tratamiento mediante intervenciones breves y con medicación gratuita en los casos que lo ameriten”, resaltó.

Entre otras actividades además, se realizan charlas de prevención en colegios, organizaciones no gubernamentales, empresas, en las que se trabaja especialmente la importancia de un "Ambiente Libre de Humo". En este mismo sentido, se entregan certificaciones a las instituciones que cumplen con la consigna de los espacios “100% Libres de Humo de Tabaco”.

Para más información o disipar todo tipo de dudas, las vías de contactos son: facebook: Programa de Prevención y Control de Tabaquismo del Chaco; mail: prevenciontabaquismo@hotmail.com y teléfono: 0810-888-9222.



Día Mundial

El 31 de mayo de cada año, la OMS y asociados de todo el mundo celebran el Día Mundial Sin Tabaco, dedicado a resaltar los riesgos para la salud asociados al consumo de tabaco y promover políticas eficaces para reducirlo. El consumo de tabaco es la principal causa prevenible de defunción, y actualmente es causa de muerte de uno de cada 10 adultos en todo el mundo.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny