El ministro Soto y el Viceministro de Educación acordaron nuevos lineamientos
Antes de participar de la asamblea del Consejo Federal de Educación, el ministro de Educación del Chaco, Sergio Soto, se reunió con el viceministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk; y la directora ejecutiva del Instituto Nacional de Formación Docente, Verónica Piovanni. Este encuentro, realizado en el despacho del secretario de Educación, tuvo como fin concretar acuerdos con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) en el marco del desarrollo del Plan Nacional de Formación Permanente.
El ministro Soto explicó: "Queremos que estas acciones sean coordinadas y que comiencen a la brevedad, de manera tal de que los docentes de la provincia, fundamentalmente en los sectores que más demandas de capacitación se requieren, puedan desarrollar una política con carácter universal, 'no focalizadas', porque trataremos de llegar a la mayor cantidad de docentes posibles en el marco de la estructura y del modelo de organización que tiene este plan, que abarca a universos de docentes tanto de la educación rural como de la educación especial, de la educación Inicial, un porcentaje de los niveles Primario y Secundario (de la modalidad técnica, en particular) y el conjunto de los de Educación Superior”.
En este sentido, dijo que "se trabajará para coordinar las ofertas de formación en base a la presentación de propuestas y firmaremos un convenio a la brevedad".
Por otra parte, anticipó: "También, vamos a trabajar en las ciencias denominadas 'duras'; matemática, física y química con la UTN para tratar de lograr cursos de formación específica y disciplinares de alto nivel académico al que puedan acceder los docentes de la Escuela Secundaria y también los de los Institutos de Formación Superior, esto es muy importante y le da una dinámica muy concreta al desarrollo del Programa de Formación Permanente ´Nuestra Escuela´”.
Además, se resolvió en este marco poder desarrollar "convenios específicos con la Universidad del Chaco Austral (UNCAUS)”. Al respecto, el ministro chaqueño señaló: “Para eso, en la semana próxima mantendremos contacto con las autoridades de esa casa de estudios en su sede central en la ciudad de Sáenz Peña, a los efectos de ver cuáles son las ofertas de capacitación que podemos coordinar y llevar adelante”.
Respecto a estas acciones también aseguró que se continuará la articulación que existe entre los programas de Formación y Capacitación y los Institutos de Formación Superior como motor para el desarrollo de este programa.
CONVENIO PARA REPARACIÓN DE ESCUELAS
El ministro Soto rubricará este miércoles junto a autoridades de la cartera educativa nacional un convenio de colaboración para la implementación de un Programa de Rehabilitación de Cubiertas de Techo e Instalaciones, se trata de un plan de reparación integral establecimientos educativos en toda la provincia, por medio del cual se pretende llegar a más de 20 escuelas entre lo que resta del año y el año 2015. Este programa incluye la reparación de cubierta de techo, instalaciones sanitarias y eléctricas.
EDUCACIÓN PLURILINGüE
También, el ministro Soto interesó a la cartera educativa nacional para llevar a cabo la creación un de un programa de formación específico en el área de Educación Intercultural Plurilingüe, en el marco de los convenios con las universidades dentro del Programa de Formación Permanente “Nuestra Escuela”.
FORMACIÓN DE EQUIPO PARA
PROMOVER CONTENIDOS EDUCATIVOS
“El Ministerio de Educación del Chaco dentro de los planes y programas que ha acordado desarrollar con el Ministerio de Educación de la Nación promoverá instancias para la creación de un equipo para promover contenidos educativos en distintos formatos destinados a la población en general y en particular a los sujetos de derecho del sistema educativo”, manifestó Soto para finalizar.