El Instituto de Turismo fortalece lazos entre el sector público y privado
La semana pasada, en la Universidad Popular, con el acompañamiento del Instituto de Turismo del Chaco, se firmó un convenio entre la institución educativa y la agencia de viajes Sototur, con el fin de que los alumnos de la Tecnicatura Superior en Guía de Turismo puedan realizar prácticas profesionales en dicha empresa, logrando adquirir conocimientos de campo y experiencia en el rubro.
En la ocasión estuvieron presentes la vicepresidenta del Instituto de Turismo del Chaco, Mgter. Patricia Petray, el titular de la empresa Sototur, Fabián Soto, el presidente de la Universidad Popular, Atilio Fanti y la rectora de dicha universidad, Elizabeth Rodríguez.
Al respecto, la vicepresidenta de la cartera turística provincial, subrayó la gestión que viene realizando el organismo con el fin de promover el trabajo articulado entre el sector público y privado para que, en este caso, los estudiantes puedan obtener no sólo conocimientos teóricos durante el cursado, sino también aprender a manejarlos en la práctica diaria.
Por otra parte, el titular de la Universidad Popular, destacó el esfuerzo y la disposición que poseen las autoridades del Instituto de Turismo del Chaco, al actuar como nexos y aportar este tipo de propuestas que aseguró, enriquecen al crecimiento intelectual de cada uno de los egresados de la universidad.
Para finalizar, cabe mencionar que uno de los ejes fundamentales del organismo provincial es continuar proyectando hacia la excelencia del servicio que se brinde en todo lo que tenga que ver con la materia turística. En este sentido, las capacitaciones son fundamentales para que quienes decidan dedicarse a la actividad, puedan conocer y profundizar, entre otras cosas, en los intereses y gustos que llevan a los turistas a elegir visitar suelo chaqueño.
Este tipo de iniciativa, sumada a las disertaciones que se realizan durante cada semana en toda la provincia, marcan claramente el continuo trabajo que se viene efectuando desde el organismo público para afianzar y fortalecer al Chaco como destino turístico.