Marimón pedirá un mayor cupo de garrafa social a la Nación
El subsecretario de Comercio provincial, Ricardo Marimón, participará este miércoles 28 y jueves 29 de la reunión del Consejo Federal de Consumo (COFEDEC) la cual se realizará en Capital Federal. En el encuentro, donde participarán representantes de todas las provincias, solicitará al gobierno nacional un mayor cupo de garrafa social para la provincia, teniendo en cuenta la llegada de los meses más gélidos del año.
“Atendiendo al hecho que se viene el invierno y el frío, la experiencia nos dice que se opera una demanda mayor que la de otras épocas del año”, explicó Marimón en alusión a la mayor cantidad de garrafas que se consumen en la provincia cuando las temperaturas se acercan a cero.
A su vez adelantó que durante la reunión que se realizará en el edificio del Ministerio de Economía de la Nación se analizará el precio de la garrafa social, apuntando principalmente al último eslabón de la cadena. “Este es un tema que nos aflige a todas las regiones del país que necesita del Gas Licuado de Petróleo (GLP) y es necesario tener algún grado de respuesta por parte de la Nación”, sostuvo Marimón. “También necesitamos que conjuntamente con el ministerio de Planificación Federal de la Nación, el Ministerio de Economía de Nación, a través del área de Comercio, aunemos criterios en cuanto al valor que debe tener la garrafa de 10 kilogramos de gas en la etapa de comercialización minorista/consumidor final y establecer pautas claras”, comentó el funcionario.
Por otra parte, comentó que también se tratará la evolución que ha tenido el Programa Precios Cuidados. “Veremos qué tenemos que corregir para que el sistema de alertas tempranas tenga una respuesta más rápida por parte de las cadenas nacionales que opera cada una de las provincias”, señaló.
“Sabemos que en la medida en que se reponga más rápidamente el producto en las góndolas va a estar el éxito del programa y que obviamente se respeten los precios acordados con la Nación. Esto lo estamos haciendo en toda la región NEA con distintos resultados, los cuales son enviamos todas las semanas al Secretario de Comercio”, expresó Marimón.
Cabe recordar que el COFEDEC es una instancia federal de coordinación de las políticas vinculadas a los temas de consumo. Está integrado por representantes del Gobierno de la Nación -delegado en la Subsecretaría de Defensa del Consumidor- y representantes de cada una de las provincias y del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Sus principales funciones son la unificación de criterios, políticas y acciones sobre los temas que atañen a la defensa del consumidor y la promoción y educación al consumidor, entre otros.