El presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda -IPDUV-, Domingo Peppo, mantuvo un ameno encuentro con Enrique Centurión y su hijo Renzo, que se encuentran en campaña para que el pequeño pueda continuar un tratamiento de células madres. En la ocasión el ingeniero Peppo hizo entrega de una contribución en representación de todo el Instituto de Vivienda para ayudarlos en este camino.
Renzo Martín Jesús, tiene hoy 12 años y al nacer sufrió una hipoxia (falta de oxígeno) que le provocó lesiones en el cerebro. A lo largo de su corta vida ha pasado por diversos tratamientos y rehabilitaciones para mejorar su salud. El año pasado pudo concretar su primer tratamiento de células madres en China que le ha permitido numerosas mejoras. Este 20 de junio tiene un nuevo turno en el Hospital de Bangkok en Tailandia para proseguir con la segunda etapa de su tratamiento. Para llegar hasta allí necesitan de 30 mil dólares aproximadamente y en ese camino sus familiares realizan campañas de recaudación y bonos.
En vista de todo esto, desde el IPDUV se realizó una donación para que Renzo pueda concretar su segundo viaje. "Estoy muy contento de recibirlo y ver cómo ha progresado desde el tratamiento que se hizo en China tiempo atrás" manifestó Domingo Peppo en el encuentro. Asimismo remarcó: "Es digno de destacar el esfuerzo de la familia y compromiso, por eso desde el Instituto quisimos ayudarlos humildemente con un aporte que hicimos entre varios para poder ayudar a solventar esta costosa operación y que continúe su proceso de recuperación".
Por su parte Enrique Centurión, padre de Renzo, comentó que desde el primer viaje presentó significativas mejoras y por ello continúan trabajando para seguir este tratamiento. "Estamos recaudando fondos y está es una ayuda que viene muy bien, y estamos muy agradecidos al Instituto y al ingeniero Peppo por este aporte", indicó.
A las personas interesadas en aportar a la lucha de Renzo se las invita a ingresar a la página de Facebook "Juntos por Renzo" y contactarse desde allí con sus familiares y conocer las distintas formas en que pueden colaborar.