Cerró la última jornada con excelente marco de público
Lunes, 26 de mayo de 2014
3, 4 y 5 de julio de 2015 será la 12ª edición de Agronea
La familia rural y urbana de la región se volcó a recorrer cada uno de los stands, que se destacaron por su creatividad y donde se brindó todo el asesoramiento de cada producto y servicio.
También hubo espacios destinados especialmente a los niños como INTA CHICOS y Vialidad Nacional que con juegos atrajeron la atención y enseñaron a los más pequeños.
Además de atractivos que son un clásico en Agronea como el parque de diversiones, la exhibición de aeromodelismo, destrezas de caballos peruanos, exhibición de los grandes Campeones Bovinos, el sector gastronómico que este domingo agasajó con locro y números artísticos en el escenario central a cargo del grupo charatense Mansereando.
EMOTIVO HOMENAJE DE AGRONEA A: POBLADORES RURALES Y PÍONEROS
Un momento muy emotivo se vivió en el mediodía de este domingo 25 en el comedor vip de Agronea con el homenaje que se brindó a pobladores rurales y pioneros y sus familiares, en el año del Centenario de la ciudad de Charata, anfitriona de Agronea desde hace 11 ediciones.
El reconocimiento fue para Elvira Sartor viuda de Garlisi; Reinaldo Sartori; Luis Miguel Armando Pochòn; Guillermo Rorhberg; Elizabet Muller viuda de Kempe; Pedro Schahvskoy y Angela Pierrot de Vicente.
Con la presencia del intendente de la ciudad, Carlos Urinovsky, la presidenta de la comisión central del Centenario Dora E. Verón y otros funcionarios municipales, junto al comité organizativo de Agronea se proyectó un video histórico con el testimonio de los primeros pobladores homenajeados que forjaron la centenaria tierra de Charata.
PREMIARON A LOS GANADORES DEL CONCURSO: ESCULTURA CON MOTOSIERRA
Stihl y AgroNEA premiaron al ganador del concurso de escultura con motosirra. El jurado estuvo a cargo de la arquitecta Mara Brito y el pintor y escultor Jose María “Pino” Novo. Los ganadores fueron:
1° Premio obra “Mañana” de Héctor Zimmer de Resistencia. 2° Premio obra: “La Perla” de José Luis Morales de Hermoso Campo. 3° Premio obra: “El Colibrí” de Miguel A. Fernández de Charata. 1° Mención obra: “El Vuelo” de Juan Manuel Juárez de Charata. 2° Mención obra: “Mesa Colonial” de Mauricio Rotela de Corrientes. AGRONEA REGALÓ UN 0KM Como en cada edición, Agronea junto a Diario Norte regaló un o km en un sorteo del que participaron quienes ingresaron a la muestra, con su entrada, ticket de estacionamiento, o quienes completaron el cupón de Diario Norte. Esta vez la suerte fue para Cristian Worff domiciliado en el Barrio Juventud de Charata que ganó el Ford K 0 km color blanco, con su entrada a Agronea. Además, la empresa Rápido Tata, regaló un pasaje ida y vuelta a Buenos Aires que fue para Brian Juárez, también de Charata.
LOS ESPERAMOS EN EL 2015
Sin fronteras, desde una ciudad Centenaria, Agronea brinda cada año lo mejor de un grupo humano que busca mostrar el esfuerzo e ingenio en la constante búsqueda de conocimientos y tecnología disponible para ser aplicada a un contexto mayor: la Gran Región del Gran Chaco Sudamericano.
Siempre agradecidos a expositores, proveedores, a la familia que visita y engrandece la muestra cada edición y a cada colaborador.
En este marco y con gran satisfacción aprovechamos para anunciarla que 3, 4 y 5 de julio de 2015 será la 12ª edición. ………….Los esperamos!!!