Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
LO ANTICIPÓ RAÚL ABRAHAM
Lunes, 26 de mayo de 2014
El paro podría levantarse si el martes acuerdan la UTA y empresarios
El secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) Chaco, Raúl Abraham, explicó este lunes que el paro nacional del día miércoles anunciado por el sindicato podría desactivarse siempre y cuando este martes 27 de mayo los representantes del sindicato y los empresarios del sector arriben a un acuerdo.

“El paro podría levantarse si el resultado de la reunión de mañana es positivo entre las partes en lo que respecta a la cuestión salarial, de lo contrario, se definirá la modalidad, el plazo y la forma de la medida de fuerza que luego será comunicada a las distintas jurisdicciones”, explicó el dirigente sindical.

Según contó, de la reunión de este martes participarán los miembros de la comisión directiva de la UTA, representantes del Ministerio de Trabajo de la Nación y también de la Secretaría de Transporte. “El viernes el gremio nacional nos notificó que desde ese día se constituyeron en estado de alerta y movilización, informando que darían plazo hasta el martes 27 inclusive a la espera de respuestas favorables”, precisó Abraham.

En caso de que el encuentro no propiciara avances, la UTA nacional comunicaría a las jurisdicciones de todo el país como será la modalidad de la medida de acción directa que abarcaría a los servicios de transporte público de corta, media y larga distancia a partir del miércoles.
Comunicado del Consejo Directivo Nacional
"La Unión Tranviarios Automotor, hace saber al público en general y en particular a los usuarios del transporte de pasajeros, que desde el mes de marzo se encuentra con las cámaras empresariales que representan al sector, en un proceso de negociación tendiente a determinar la pauta salarial de este año.

La misma, pese a la voluntad de diálogo de nuestra organización, a la fecha no ha tenido una respuesta satisfactoria. De igual forma, el proceso se encuentra en esta instancia en el ámbito de los ministerios de Trabajo, Interior y de Transporte, como de la Jefatura de Gabinete de Ministros.
Es por ello, que en virtud del tiempo transcurrido y de la falta de adecuación salarial (los salarios actuales corresponden a inicios de 2014) hemos decidido constituirnos en estado de alerta y movilización, con un plazo de espera hasta el próximo martes 27 de mayo, por lo que de no obtener una respuesta favorable, procederemos a dar inicio a un plan de lucha en las modalidades, plazo y forma que dispongan nuestros cuerpos orgánicos. Esta medida es comprensible a todas las modalidades de transporte de personas por ómnibus y en todas las jurisdicciones del país (larga, media y corta distancia)".


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny