Miércoles, 30 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
RERENATEA
Lunes, 26 de mayo de 2014
Reunión regional en la delegación Chaco
El Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios realizó una reunión regional del NEA en las oficinas de la Delegación Chaco sita en Ameghino 643 de la ciudad de Resistencia.

El delegado de Chaco Esteban Branco Capitanich dio la bienvenida a los visitantes en esta primera reunión regional en nuestra provincia destacando el hecho auspicioso de la creciente cobertura territorial que el RENATEA está llevando adelante en la provincia con el objeto de acercar tanto a trabajadores como a empleadores agrarios las políticas inclusivas que propone el Proyecto Nacional.
Se dieron cita autoridades de la Administración Central encabezadas por el Gerente de Gestión y Políticas Públicas Territoriales Med.Vet.Lucas Aguilera, el Subgerente de Formación y Capacitación Gabriel Fajn, el Subgerente de Registración y Prestaciones Luis Palmeiro, el Delegado Regional del NEA Med.Vet. Matías Sánchez y los delegados de las provincias de Formosa, Misiones, Corrientes y Entre Ríos.
Se trataron temas vinculados a la marcha de la Planificación 2014 del organismo y en modo especial el desarrollo de las políticas públicas de inclusión tanto en lo que al Registro de Trabajadores y Empleadores refiere como a programas como el PROGRESAR de Alfabetización. También se analizó el avance del organismo en su propuesta y propósito de fortalecer las organizaciones de base tanto de trabajadores como de empleadores en el nordeste.
Se evaluó como positiva la articulación con otros organismos nacionales en la región tales como AFIP, INTA y SENASA y provinciales como Ministerios de Producción, Trabajo e Industria, y también con ATP y municipios.
Se definió como importante estrategia de intervención articular con las distintas cámara empresarias vinculadas a las actividades productivas primarias que nuclean a empleadores agrarios a fin de difundir los objetivos del organismo y la importancia creciente que tiene el trabajo registrado como condición de acceso a beneficios que pudiera el sector obtener y que estarían condicionados al cumplimiento de la normativa laboral.
A esos efectos de continuará con las campañas de difusión, con fiscalizaciones en terreno y también con jornadas de registro e inscripción tanto en Alfabetización como en el programa PROGRESAR para jóvenes de entre 18 y 24 años que reciben un beneficio económico de $ 600 mensuales para completar escolaridad o capacitarse.
Es importante destacar que todo trabajador agrario registrado accede al beneficio de Jubilación a los 57 años, Obra Social para el trabajador y su familia, seguro de ART, Seguro de Sepelio, Prestación dineraria por Desempleo, Salario Mínimo, Asignaciones Familiares, entre otros importantes coberturas sociales.






Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny