AGRONEA es una muestra del potencial agrícola, forestal y ganadero del Chaco
El presidente de la Cámara de Diputados, Darío Bacileff Ivanoff, en representación del Poder Ejecutivo, inauguró oficialmente este viernes Agronea 2014 que se realiza desde el 23 al 25 de mayo, en Charata.“Agronea es una muestra del potencial agrícola, forestal y ganadero que tiene el Chaco”, dijo el titular de la Legislatura. Darío Bacileff Ivanoff acercó el “afectuoso saludo del gobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff y del Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Jorge Capitanich” que por compromisos de agenda no pudieron asistir a la apertura de la muestra.
Darío Bacileff Ivanoff destacó la importancia de la muestra Agronea para “mostrar a la región y a la Argentina el gran potencial agrícola, forestal y ganadero que tiene la provincia del Chaco.” “A veces este potencial no es apreciado en su justa dimensión por algunos medios nacional, que de manera tendenciosa quieren mostrar al Chaco como una provincia en la que no hay oportunidades. La presencia en esta Muestra es una evidencia del intenso desarrollo productivo del Chaco, que nos enorgullece a todos y cada uno de los chaqueños”.
“Desde el empresariado, los productores agrícolas y ganaderos, desde los industriales y desde la comunidad, presentamos a la región y a la Argentina al Chaco como una provincia con oportunidades. Donde viven hombres y mujeres con capacidad, sueños y mucha fortaleza para trabajar día a día para seguir creciendo”, dijo el presidente de la Cámara de Diputados. “Chaco ya es una provincia industrial, con la posibilidad de fabricación de implementos y maquinarias agrícolas, con industrias instaladas a partir de las claras definiciones políticas que fueron tomadas a partir del 2007. Esta transformación fue posible a través de un conjunto de políticas orientadas al sector, como por ejemplo los regímenes de promoción industrial que hicieron posible que muchos chaqueños cumplieran sueños familiares que transformaron en industrias. Así se dio paso a la creación de fuentes de trabajo y dar valor agregado a nuestra producción”. “Hoy tenemos el orgullo de decir en esta muestra que el Chaco es tierra de oportunidades, donde hemos logrado recuperar la confianza para que los chaqueños se arraiguen y se queden en su provincia. A la vez hemos logrado trasmitir esa confianza a empresarios de otras provincias puedan instalarse en el Chaco con industrias de implementos agrícolas o los que realizan el proceso de producción y exportación de la miel “, dijo el presidente de la Cámara de Diputados.
Darío Bacileff Ivanoff aseguró que estas iniciativas y logros “no son producto de la casualidad sino de la causalidad gracias al trabajo de todos y cada uno de los chaqueños y la articulación constante de los productores, empresarios, el Estado Provincial y el constante apoyo del Gobierno Nacional, expresado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner”. El presidente de la Cámara de Diputados aseguró que “esta mirada especial que tiene la Nación para con la Provincia hace posible que se pueda realizar esta gran muestra industrial y productiva que incluye un fuerte intercambio de experiencias, maquinaria, implementos y tecnología y la transformación del Chaco en el gran polo productivo que todos queremos. Ratificamos la voluntad de seguir trabajando por el desarrollo productivo e industrial para lograr la grandeza de esta provincia y la felicidad de nuestro pueblo”.
Presentación oficial del parque industrial de Charata: 32 hectáreas para el desarrollo del Sudoeste.
En el marco de la exposición de Agronea 2014, junto al intendente local Carlos Urinovski y al ministro de Industria, Sebastián Lifton, legisladores, expositores e invitados especiales, el gobierno provincial presentó oficialmente este viernes el parque industrial de Charata. Este es uno de los más ansiados proyectos de esa ciudad del sudoeste del Chaco que finalmente se cristaliza y se suma al proceso de industrialización y generación de empleo. La ceremonia estuvo encabezado por el presidente de la Legislatura, Darío Bacileff Ivanoff
El predio cuenta con 32 hectáreas y está ubicado sobre la ruta 94, en la zona de ingreso a la ciudad. Tal como adelantó Lifton, las primeras radicaciones se concretarán antes de fin de año y ya hay empresas interesadas en instalarse en el parque.
“La puesta en marcha de este parque se complementa y forma parte de la articulación de políticas oficiales que tienen como objetivo un Chaco industrial y con más empleo”, aseguró Bacileff Ivanoff durante el acto de presentación, que tuvo lugar en el stand del Ministerio de Industria en Agronea. “Consideramos que es un día de inmensa alegría para los charatenses; de ahora en más se podrá canalizar todo el potencial de esta zona en un parque industrial de 32 hectáreas”, puntualizó el titular de la Legislatura.
Previamente a la presentación oficial del parque, Bacileff y Lifton encabezaron una recorrida por la planta de la firma Charata Plásticos, la cual fábrica mangueras, envases y caños de PVC a partir del reciclaje de otros plásticos y silobolsas utilizados en las campañas agrícolas. A su turno, el ministro destacó la creación del parque de Charata e indicó que ahora el próximo objetivo del gobierno provincial y el municipio local se centra en la obtención del reconocimiento de la Nación para el reducto fabril.
“Una vez este parque obtenga el reconocimiento del Registro Nacional de Parques Industriales (Renpi), que otorga el Ministerio de Industria de la Nación, podremos acceder a un financiamiento de $3 millones en aportes no reintegrables para la construcción de infraestructura”, detalló el ministro.
Actualmente, el Chaco posee más de 600 hectáreas de parques industriales ubicadas en Puerto Tirol, Barranqueras, Fontana, Presidencia Roque Sáenz Peña y otras localidades. El objetivo es alcanzar las 1.000 hectáreas en 2015.
Además, desde 2008 a esta parte, el gobierno provincial ha suscripto alrededor de 135 convenios de promoción industrial con empresarios de distintos rubros, quienes han puesto en marcha fábricas y plantas de procesamiento a lo largo y a lo ancho del Chaco.
“Con el acceso al financiamiento nacional estaremos poniendo en marcha infraestructura básica y común para el parque; ya hay varios emprendimientos en proceso de radicación y otros tantos en carpeta”, finalizó Lifton.
Participaron también de la apertura de la muestra Agronea 2014 en Charata, el ministro de la Producción, Miguel Ángel Tiji; el ministro de Infraestructura, Marcos Verbeek; el presidente del IPDUV, Domingo Peppo; el administrador de la Dirección de Vialidad Provincial, Carlos Kutnich; el presidente de ECOM, Juan Chaquires; los subsecretarios de Ganadería, de Agricultura y de Recursos Naturales, Marcelo Repetto, Pablo Baluk y Mauro Senger; el director de Bosques, Walter Lescano; vicepresidente de Ecom Chaco, Carlos Azcona; la diputada provincial Viviana Damilano, el intendente de Charata, Carlos Urinovski; intendentes de localidades vecinas y miembros del comité organizador de Agro Nea 2014. La muestra fue bendecida por el obispo de la Diócesis de San Roque, monseñor Hugo Bardaro.