Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
IMÁGENES: INICIATIVA DE LEGISLADORES
Jueves, 22 de mayo de 2014
Sentido homenaje a Lahuisa Nilda Orbán por sus 50 años de docencia
Por iniciativa del Vicepresidente 2º de la Cámara de Diputados Armando Luis Verdún se realizó un reconocimiento a la señora Lahuisa Nilda “Coqui” Orban, directora de la Escuela Nº 626 “Pte. Hipólito Yrigoyen” de la ciudad de Barranqueras, que celebra sus Bodas de Oro en la Docencia, homenaje declarado de interés legislativo y provincial, a través de la Resolución 930/14 del Cuerpo Legislativo.


Estuvieron presentes los diputados Luis Verdún y Sergio Vallejos, la Concejal de Resistencia Viviana Rojas Nigra, la Subsecretaria de Turismo del Municipio Verónica Mazzaroli, familiares, amigos, docentes, padres y alumnos de la comunidad educativa.

Previo al inicio del acto, el diputado Luis Verdún invitó al padre Guillermo Exner a dar una bendición a los presentes. El párroco expresó “que esta bendición llegue a todos los docentes para que la meta de su vida sea realmente siempre el bien de los alumnos, aunque a veces los bolsillos queden medio pobres, que el amor a los alumnos nunca se pierda” y pidió “que esta Cámara que hoy nos recibe esté siempre iluminada por la verdad, por la justicia y por el amor”.

El diputado Sergio Vallejos dio la bienvenida a los presentes y felicitó la iniciativa del diputado Luis Verdún para “este homenaje tan justo para una docente que ha marcado huella en la educación de nuestra provincia; hoy el padre nos hablaba de la inteligencia que tenemos que tener y yo le agregaría el amor en los corazones, para llevar adelante no solo este período preelectoral sino todo lo que hace a la construcción de nuestra sociedad”.

En ese sentido, destacó que “los ejemplos que nos da una docente como la señora Orban, sin lugar a dudas en estos tiempos son una bandera que todos tenemos que no solamente respetar sino levantar; qué importante lo que ha hecho como profesora y también como ejemplo, prefirió mantenerse en su cargo de docente en lugar de acceder a un cargo superior que había ganado por concurso, hoy en día se ve muy poco eso; quiero agradecerle por darnos ese ejemplo de vida”.

El diputado Luis Verdún expresó “la homenajeada hasta hace pocas horas no sabía que estábamos preparando esto, la verdad que estamos muy contentos, pocas veces he participado de un homenaje que encierra contenidos tan importantes, el broche de oro me parece que ha sido esta fecha tan significativa de Santa Rita y la presencia del Padre Guillermo que en su oración destacó no solamente a la homenajeada sino que bregó para que estén en nosotros los valores de la Revolución de Mayo que son los que dieron origen a nuestra Patria, iluminar con inteligencia a los legisladores de este cuerpo para que a través de Dios y la Virgen nos den los valores, actitudes, aptitudes, que necesitamos todos para poder encaminar a nuestro pueblo”.

En ese sentido valoró la posibilidad de “combinar en un homenaje todo lo que tiene que ver con destacar lo personal, lo profesional, de una docente del alma, con lo espiritual” y manifestó “nos pone muy felices estar homenajeando hoy nada menos que a una ciudadana chaqueña, que ha entregado su vida al amor por los niños, por los alumnos, el amor y la entrega a la docencia”.

Recordó que “obtuvo el Título de Maestra Normal Nacional en el Instituto Privado “Nuestra Señora de la Misericordia de Presidencia Roque Sáenz Peña, toda una institución con prestigio, con mucho reconocimiento, inició su tarea docente el 29 de abril de 1964 en Pampa del Indio, en una escuela rural y de allí peregrinó por distintas instituciones educativas, personalmente tuve la suerte de conocerla cuando niño en mi pueblo de Campo Largo, en la Escuela N° 137 ‘Carlos Víctor Lotero’”

Observó “que bueno es en estos momentos en los que hay una suerte de crisis de valores en el mundo, homenajear a alguien que representa la continuidad, el sacrificio, la lucha, la entrega a través de la docencia”. Recordó que “como dijo Vallejos, tuvo la posibilidad de asumir un cargo pero decidió quedarse en esa escuela que la cobija desde 1989, que es la Escuela Primaria Nº 626 ‘Pte. Hipólito Yrigoyen’.

El legislador expresó que “este homenaje es una manera de poner a Coqui como estandarte para mostrar a la sociedad y en particular a la docencia, que lo importante es el camino que uno va recorriendo y la fuerza espiritual, física que uno tiene para atravesarlo con sabores y sinsabores, sos ese ejemplo a imitar del cual nos sentimos profundamente orgullosos”.

La homenajeada, Lahuisa Nilda Orban, expresó su emoción y agradecimiento por el reconocimiento, y manifestó que “jamás me imaginé un homenaje como este, no se si lo merezco, la escuela fue mi amor, a veces les pido perdón a mis hijos y a ese hombre que tanto quise, Domingo, porque los abandoné para ir a enseñar a General San Martín”. Tuvo palabras especiales de agradecimiento para su familia y sus compañeros docentes, “siempre digo que Dios y la Virgen me bendicen porque jamás tengo problemas con los docentes, al contrario, somos una gran familia en la escuela”.









Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny