Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Reunión en el STJ
Jueves, 22 de mayo de 2014
Aprobaron plan anual de capacitación del CEJ
En la mañana de hoy se llevó a cabo la reunión de directores del Centro de Estudios Judiciales en la cual se aprobó el plan anual de capacitación para magistrados, funcionaros y empleados del Poder Judicial.

El encuentro fue encabezado por el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rolando Toledo, junto a las ministras María Luisa Lucas, Isabel Grillo y Rosario Augé, secretaria coordinadora del CEJ.
La planificación está sustentada en cinco líneas estratégicas: actualización, optimización de la gestión de justicia (gestión judicial, reforma judicial), profundización, investigaciones judiciales y extensión judicial.
Para la faz de actualización están previstos cursos sobre: ley orgánica de la Justicia de Paz y el Código Procesal Laboral.
En la línea de investigación se desarrollarán los siguientes: creación de nuevos juzgados laborales; Nuevo Diseño Organizacional del Fuero Penal en las circunscripciones judiciales del interior de la provincia; taller de administración de justicia y gestión; acceso a la justicia de personas con discapacidad; Código de Faltas: reforma trabajo en conjunto con Entidad de jueces de paz y faltas, Asociación de Magistrados y Funcionarios del Chaco, y las asociaciones profesionales que nuclean a los abogados del foro; pago electrónico en conjunto con Asociaciones, Colegios y Consejo de Abogados; firma digital, en conjunto con Asociaciones, Colegios y Consejo de Abogados; coaching organizacional para una gestión eficaz y el Plenario Anual 2014 de Jueces de Paz y Faltas: Reforma del Código de Faltas.
En el área de “profundización” se dictarán cursos relativos a: técnicas de investigación penal; técnicas de mediación y negociación para la conducción de audiencias y sobre tasas judiciales con la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Chaco.
Para la investigación judicial se aprobó conformar la Comisión que estudiará y elaborará un primer borrador de trabajo en relación a la legislación contravencional; y la consecuente modificación del Código de Faltas del Chaco. Tal borrador, será puesto a consideración de todos los jueces de Faltas, en el Plenario Anual.
Además se creó una comisión que estudiará el valor de los certificados del CEJ en los antecedentes de los concursos del STJ
En la línea de extensión judicial se acordó la realización de charlas con alumnos de 4º y 5º año en relación a los horarios nocturnos y consumo de alcohol por parte de los menores.
Aparte se coorganizará con la cátedra libre de derecho indígena de la UNNE la participación en el “III Congreso Nacional de Interculturalidad y Multilingüismo” y con las UNCAUS la carrera de posgrado en derecho de familia.
Mientras que para los empleados judiciales se harán cursos de nivel avanzado (II), un curso por cada fuero, en Sáenz Peña, Villa Ángela, Charata, San Martín y Castelli.




Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny