Inauguraron una sala de situación de salud local en Fontana
En el marco del programa Nacional Municipios y Comunidades Saludables, Fontana inauguró su Sala de Situación Local, ahoracuenta con una importante herramienta para la toma de decisiones y la planificación de políticas públicas en salud. La ciudad se convirtió en la primerajurisdicción del NEA en tener un recinto de estas características.
Por la mañana, en las instalaciones del municipio de Fontana, tuvo lugar el acto inaugural de la primera Sala de Situación Local de la provincia de Chaco. El acto estuvo encabezado por el intendente Antonio Rodas y la Licenciada Ana Ipahis.
En el acto estuvieron presentes también, la secretaria de Acción Social, Mónica Franco; la coordinadora de Municipios y Comunidades Saludables, Carina Oviedo; el secretario de Obras y Servicios Públicos, Rafael Ojeda, la secretaria de SIGOB Patricia Flores, los concejales Miguel Ruedas, Claudia Mantaras, Zunilda Velaustegui y el intendente de la localidad correntina de Empedrado. De igual manera el acto fue presenciado también por Ana Maria Irala coordinadora provincial de Municipios Saludables; el subsecretario de Salud Delfor Ceballos; Nallip Salomón, secretario de Desarrollo Local y Regional y la subsecretaria de Planificación; Ambiente de la provincia, María Serrano, la Coordinadora NEA de Municipios y Comunidades Saludables y Rodrigo Ocampo, integrante de la mesa de conducción de “La Campora”.
El jefe comunal señaló que “la ciudad contará con un espacio de análisis de información y de toma de decisiones que permitirá fortalecer los sistemas de salud y mejorará el cuidado de la comunidad”. En ese sentido expresó “nos sentimos orgullosos de el primer municipio en lograr concretar este tan ansiado proyecto. Esta sala significa para nosotros el resultado de un esfuerzo de horas incansable de trabajo y gestión”, apuntó.
Por su parte, la LicenciadaAna Ipahis hizo mención a los trabajos realizados por el Programa Nacional Municipios y Comunidades Saludables, destacando la implementación de estrategias innovadoras sobre inclusión y el trabajo en el marco de los determinantes de la salud en todas las provincias donde se han instalado las diversas salas.
“Hemos establecido como política sectorial la prevención y la promoción de la salud como una herramienta fundamental en las políticas de estado en pos del bienestar social de la comunidad”, recalcó. Seguidamente afirmó que el programa no busca debilitar las gestiones sino más bien fortalecerlas, teniendo como parámetro las metas a nivel nacional”.
Las autoridades remarcaron la importancia de esta herramienta para la toma de decisiones y la planificación de políticas públicas en salud. También fue destacado el equipo de trabajo conformado por la referente local y los miembros de la Mesa de Trabajo Intersectorial quienes llevaron adelante el análisis de situación de salud.
Apoyo provincial
Nallip Salomón acentuó el trabajo que se viene realizando en la ciudad de Fontana e hizo hincapié en la gestión y el compromiso del intendente. “Cuando una gestión tiene muy claros sus objetivos, las metas que lo anteceden se van concretando rápidamente. Por eso es admirable la forma de trabajo que ha implementado este trabajador incansable como lo es Antonio Rodas”, subrayó. En esa misma línea dijo que todavía la ciudadanía no palpa la importancia que tiene esta oportunidad para toda la localidad, pero a corto plazo lo ven vana a dar la relevancia necesaria.
A su turno, el subsecretario Delfor Ceballos destacó la trascendencia de la iniciativa y destacó que “contar con este dispositivo permite disponer de información sanitaria precisa y oportuna para elaborar un diagnóstico de situación claro, vigilar la situación y tomar decisiones certeras basadas en evidencias”.
“En nombre del Ministerio de Salud Pública extendemos nuestras felicitaciones a todos los referentes locales que hicieron posible esta habilitación”, expresó con beneplácito, para luego agregar que “este logro denota una vez más que Fontana es un Municipio comprometido con mejorar la calidad de vida de su población”.Para finalizar dijo que “Fontana es un ejemplo para toda la provincia, como lo es el compromiso de su intendente”.
Sala de Situación de Salud Local
Las Salas de Situación de Salud Locales (SSSL) son espacios físicos y virtuales, desde donde se analiza información sistematizada (de fuentes internas y externas), a nivel local, para observar la situación de la comunidad, tomar decisiones y generar acciones en las que participen y se complementen los distintos actores de la sociedad.
Son una herramienta para la presentación de datos recogidos y construidos por las Mesas de Trabajo Intersectorial de los Municipios y Comunidades Saludables en el proceso de elaboración de los análisis de salud locales. Facilitan la identificación de factores críticos, hechos cotejables desde fuentes confiables y válidas, que informen sobre el estado de salud de cada comunidad.