Martínez recorrió obras que potenciarán el servicio en el área Metropolitana
El presidente de SAMEEP, Gustavo Martínez junto al gerente de Producción de SAMEEP, Rodolfo Peichoto, al jefe de Planta Guadalupe Gómez, al gerente Técnico Carlos Buffone y al jefe de Proyectos Externos de SAMEEP, Ricardo Requena monitoreó el avance de la obra de remodelación de la Planta La Toma en Barranqueras que se ejecuta con una inversión cercana a los 10 millones de pesos.
Gustavo Martínez explicó que se trata de una planta que proviene de Obras Sanitarias de la Nación que está en funcionamiento desde 1928 al servicio de producción de agua para el Gran Resistencia. En este sentido agregó que justamente por la antigüedad que tiene que son más de 85 años de servicio, venía trabajando con distintas dificultades a raíz del deterioro que presentaban algunas de sus unidades, lo que provocaba inconvenientes para garantizar la calidad del producto que se entregaba a la población, por lo que se decidió efectuar una inversión de $ 10.550.000 con financiamiento del Programa Norte Grande del Gobierno Nacional, y ejecutar la obra que incluye la remodelación integral de los ocho filtros de la planta, la reparación parcial de los decantadores y la reconstrucción de la cámara de bombeo de barros.
“Hoy tenemos una planta nueva que va a aumentar un poco su unidad de producción y por sobre todo va a garantizar salubridad y buena calidad en la prestación del servicio”, aseguró Martínez, al tiempo que señaló que los trabajos estarán terminados en los próximos tres meses por lo que consideró es “muy importante poder recuperar esta planta histórica con bombas, electromecánica y electricidad nueva”, sostuvo.
El ingeniero Ricardo Requena brindó detalles de la obra diciendo que se prevé que tengan 30 años de vida útil e indicó que se efectuó “ totalmente nueva la galería de filtros, los mantos filtrantes, se cambiaron las canaletas internas de los decantadores, se incorporaron algunos filtros adicionales alternativos que van a pasar a trabajar en forma permanente con la planta, lo cual nos va a permitir en los próximos veranos contar con aproximadamente 3.800.000 litros/hora que se van a incorporar al área metropolitana del Gran Resistencia que es donde tenemos prácticamente siete localidades abastecidas con esta central”.
En cuanto a la dotación de agua potable para el Área Metropolitana sostuvo que “está totalmente asegurada para los próximos años sin ningún problema, tras la inauguración realizada el año pasado de un modulo adicional de potabilización de lo que llamamos Planta Nueva, por lo cual estamos en condiciones de entregar a los usuarios cerca de 10 millones de litros por hora de agua para el consumo humano, cuando teníamos disponible en 2007, 6 millones de litros por hora”.
Por su parte, el ingeniero Carlos Buffone explicó que lo que se hizo fue reemplazar las viejas piezas por encontrarse en un estado deplorable, y colocar nuevas, fundamentalmente para mejorar la calidad del servicio que se ofrece a la población.
Agregó que se trata de la planta más vieja que ha tenido el Área Metropolitana del Gran Resistencia, y que desde este punto nacía el acueducto que todavía está funcionando con una cañería de hierro fundido y que finaliza en el tanque que se encuentra ubicado en la avenida Paraguay e Italia, lugar donde señaló que actualmente existen instalaciones que se encuentran en pleno funcionamiento con alta presión.
DISMINUCIÓN EN LA PRESIÓN POR LOS TRABAJOS
El ingeniero Requena indicó que se pudo haber producido disminución en la presión de agua en el área de influencia, a raíz de que se está efectuando el traspaso de los frentes de trabajos desde una batería de filtros a otra batería de filtros por lo cual hay que parar todo el sistema y con los sistemas alternativos se trató de controlar la situación”, no obstante pidió las disculpas correspondientes.