Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
COMISIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
Martes, 20 de mayo de 2014
Gasoducto NOA-NEA: Beneplácito por proyecto presentado en Nación
La Comisión de Obras Públicas se reunió esta mañana oportunidad en la que se abordó el temario previsto para el día de la fecha y se despacharon varias expresiones. Presidió la reunión el titular de la Comisión Carlos Beltrán, con quórum de sus pares Beatriz Vásquez, Rubén Guillón, Néstor Marcón, Irene Dumrauf y Hugo Domínguez.



En forma unánime se despachó el proyecto de resolución 1455/14 de la diputada Mirta Morel por el que se expresa beneplácito por la presentación de un proyecto al Congreso Nacional con el fin de declarar de interés legislativo la construcción y puesta en funcionamiento del gasoducto NOA-NEA.

La diputada Morel en los fundamentos de su iniciativa aseveró que “legisladores de la región buscan posicionar al gasoducto del NEA en la agenda nacional. Una veintena de legisladores del Norte Grande presentó un proyecto a fin de que se declare de interés legislativo la construcción del gasoducto NOA-NEA. El autor de la iniciativa, el chaqueño José Mongeló, dijo que “el desarrollo definitivo de la región está sujeto a ese ambicioso plan de obra”.

La legisladora apuntó que “los representantes parlamentarios en la Cámara Baja de diferentes provincias expresaron el interés en la construcción y puesta en funcionamiento de la obra de infraestructura denominada Gasoducto NOA-NEA, que proveerá de gas natural a Chaco, Formosa, Corrientes, Misiones y norte de Santa Fe”. Además recordaron que “la presidente, en su discurso de apertura de las sesiones ordinarias en su período 131º, ratificó la construcción del gasoducto: ´Trabajaremos fuertemente para que se construya el gasoducto en las provincias del NEA´, había dicho” argumentó la diputada justicialista.

De igual manera, obtuvo despacho favorable de los presentes el proyecto de resolución 1595/14 de la diputada Viviana Damilano Grivarello que expresa satisfacción por las obras en ejecución de hospitales, que beneficiaran a Colonia Aborigen, Miraflores, Tres Isletas y General Vedia, realizadas por el Ministerio de Salud Pública, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, a través de la Subsecretaria de Proyectos y Programas Especiales y del Plan Nacional, Mas Cerca.

Damilano Grivarello destaca en los fundamentos que “la construcción de los hospitales contarán con una inversión superior de 42 millones de pesos” y que “la infraestructura sanitaria contará con equipamiento y tecnología de punta, consultorios odontológicos, kinesiológicos, ginecológicos, sala de partos, rayos X y mamografía, laboratorios (hematológicos y bacteriológicos), farmacia, sala de emergencia, de primeros auxilios y de aislados e internación con capacidad acorde a cada localidad” y asegura que “estas obras emblemáticas darán respuestas a una demanda histórica de la población en relación de salud, brindando calidad de vida a los chaqueños”.

Finalmente, el diputado Beltrán adelantó despacho favorable para el proyecto de resolución 1641/14 de la diputada Mirta Morel por el que se expresa beneplácito por el anuncio de la construcción de la nueva terminal de ómnibus en la localidad de Corzuela, acordado entre el Ministro de Infraestructura, Marcos Verbeek y el Intendente de Corzuela, Gabriel Ninoff.

La comisión continuó el análisis de diversas iniciativas de Ley que permanecen en cartera, y de otras propuestas legislativas que partieron del diputado Raúl Acosta que fueron giradas a esta cartera a través de las cuales solicita a Sameep, Secheep, y Vialidad Provincial, se analice la factibilidad técnica y presupuestaria para que se realicen las obras necesarias que beneficien a los habitantes del Barrio Nueva Esperanza de la localidad de Pampa del Indio como “la provisión del servicio de agua potable para consumo familiar”; “la provisión del servicio público de energía eléctrica para consumo familiar” y “trabajos de relleno de terrenos, arreglo y enripiado de calles”.Antes de expedirse la comisión solicitará opiniones a los organismos pertinentes en ese sentido.

Similar decisión tomaron los legisladores respecto del PR Nº 1482/14 del diputado Leonardo Yulán que se dirige al Poder Ejecutivo a los efectos de que arbitre los medios necesarios para la construcción de pistas de aterrizaje asfaltadas, con la infraestructura y la tecnología de seguridad necesaria que permita operar aviones de pequeño porte, particularmente los sanitarios, en la localidad de Juan José Castelli.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny